1 Τοῦ δὲ Ἰησοῦ γεννηθέντος ἐν Βηθλέεμ τῆς Ἰουδαίας ἐν ἡμέραις Ἡρῴδου τοῦ βασιλέως, ἰδοὺ μάγοι ἀπὸ ἀνατολῶν παρεγένοντο εἰς Ἱεροσόλυμα
1 Tou de Iesou gennethentos en Bethleem tes Ioudaias en hemerais HErodou tou basileos, idou magoi apo anatolon paregenonto eis HIerosolyma
1 Y fue en los días de Hordos el rey cuando nació Iehoshua en Beit-Léjem de Iehudá, y llegaron magos desde la tierra del este a Ierushaláim.
2 λέγοντες, Ποῦ ἐστιν ὁ τεχθεὶς βασιλεὺς τῶν Ἰουδαίων; εἴδομεν γὰρ αὐτοῦ τὸν ἀστέρα ἐν τῇ ἀνατολῇ καὶ ἤλθομεν προσκυνῆσαι αὐτῷ.
2 legontes, Pou estin ho tejtheis basileus ton Ioudaion; eidomen gar autou ton astera en te anatole kai elthomen proskynesai auto.
2 Y dijeron: «¿Dónde está el rey de los judíos que nació? Porque vimos su estrella en el este y vinimos a postrarnos ante él».
3 ἀκούσας δὲ ὁ βασιλεὺς Ἡρῴδης ἐταράχθη καὶ πᾶσα Ἱεροσόλυμα μετ’ αὐτοῦ,
3 akousas de ho basileus HErodes etarajthe kai pasa HIerosolyma met’ autou,
3 Y fue que al escuchar Hordos el rey sus palabras, se perturbó él y toda Ierushaláim con él.
4 καὶ συναγαγὼν πάντας τοὺς ἀρχιερεῖς καὶ γραμματεῖς τοῦ λαοῦ ἐπυνθάνετο παρ’ αὐτῶν ποῦ ὁ Χριστὸς γεννᾶται.
4 kai synagagon pantas tous arjiereis kai grammateis tou laou epynthaneto par’ auton pou ho Jristos gennatai.
4 Y reunió a todos los jefes de los kohanim y escribas del pueblo y les preguntó diciendo: «¿Dónde nacerá el Mashíaj?»
5 οἱ δὲ εἶπαν αὐτῷ, Ἐν Βηθλέεμ τῆς Ἰουδαίας· οὕτως γὰρ γέγραπται διὰ τοῦ προφήτου·
5 oi de eipan auto, En Bethleem tes Ioudaias. outos gar gegraptai dia tou profetou.
5 Y le dijeron: «En Beit-Léjem de Iehudá, porque así está escrito por el profeta:
6 Καὶ σύ, Βηθλέεμ γῆ Ἰούδα, οὐδαμῶς ἐλαχίστη εἶ ἐν τοῖς ἡγεμόσιν Ἰούδα· ἐκ σοῦ γὰρ ἐξελεύσεται ἡγούμενος, ὅστις ποιμανεῖ τὸν λαόν μου τὸν Ἰσραήλ.
6 Kai sy, Bethleem ge Iouda, oudamos elajiste ei en tois hegemosin Iouda. ek sou gar exeleusetai hegoumenos, hostis poimanei ton laon mou ton Israel.
6 ‘Y tú, Beit-Léjem, tierra de Iehudá, no eres pequeña entre los príncipes de Iehudá, porque de ti saldrá un gobernante que pastoreará a mi pueblo Israel’».
7 Τότε Ἡρῴδης λάθρᾳ καλέσας τοὺς μάγους ἠκρίβωσεν παρ’ αὐτῶν τὸν χρόνον τοῦ φαινομένου ἀστέρος,
7 Tote HErodes lathra kalesas tous magous ekribosen par’ auton ton jronon tou fainomenou asteros,
7 Entonces llamó Hordos en secreto a los magos e investigó el tiempo en que apareció la estrella.
8 καὶ πέμψας αὐτοὺς εἰς Βηθλέεμ εἶπεν, Πορευθέντες ἐξετάσατε ἀκριβῶς περὶ τοῦ παιδίου· ἐπὰν δὲ εὕρητε ἀπαγγείλατέ μοι, ὅπως κἀγὼ ἐλθὼν προσκυνήσω αὐτῷ.
8 kai pempsas autous eis Bethleem eipen, Poreuthentes exetasate akribos peri tou paidiou. epan de eurete apaggeilate moi, hopos kago elthon proskyneso auto.
8 Y los envió a Beit-Léjem y les dijo: «Vayan, investiguen con precisión sobre el niño, y cuando lo encuentren, háganmelo saber para que también yo vaya a postrarme ante él».
9 οἱ δὲ ἀκούσαντες τοῦ βασιλέως ἐπορεύθησαν, καὶ ἰδοὺ ὁ ἀστὴρ ὃν εἶδον ἐν τῇ ἀνατολῇ προῆγεν αὐτοὺς ἕως ἐλθὼν ἐστάθη ἐπάνω οὗ ἦν τὸ παιδίον.
9 oi de akousantes tou basileos eporeuthesan, kai idou ho aster hon eidon en te anatole proegen autous heos elthon estathe epano ou en to paidion.
9 Y después de escuchar las palabras del rey, se fueron, y he aquí que la estrella que vieron en el este iba delante de ellos hasta que llegó y se detuvo sobre donde estaba el niño.
10 ἰδόντες δὲ τὸν ἀστέρα ἐχάρησαν χαρὰν μεγάλην σφόδρα.
10 idontes de ton astera ejaresan jaran megalen sfodra.
10 Y al ver la estrella se alegraron con una alegría muy grande.
11 καὶ ἐλθόντες εἰς τὴν οἰκίαν εἶδον τὸ παιδίον μετὰ Μαρίας τῆς μητρὸς αὐτοῦ, καὶ πεσόντες προσεκύνησαν αὐτῷ, καὶ ἀνοίξαντες τοὺς θησαυροὺς αὐτῶν προσήνεγκαν αὐτῷ δῶρα, χρυσὸν καὶ λίβανον καὶ σμύρναν.
11 kai elthontes eis ten oikian eidon to paidion meta Marias tes metros autou, kai pesontes prosekynesan auto, kai anoixantes tous thesaurous auton prosenegkan auto dora, jryson kai libanon kai smyrnan.
11 Y llegaron a la casa y encontraron al niño con Miryam, su madre, y cayeron sobre sus rostros y se postraron ante él, y abrieron sus tesoros y le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.
12 καὶ χρηματισθέντες κατ’ ὄναρ μὴ ἀνακάμψαι πρὸς Ἡρῴδην, δι’ ἄλλης ὁδοῦ ἀνεχώρησαν εἰς τὴν χώραν αὐτῶν.
12 kai jrematisthentes kat’ onar me anakampsai pros HEroden, di’ alles hodou anejoresan eis ten joran auton.
12 Y fueron advertidos en un sueño de no regresar a Hordos, y se fueron por otro camino a su tierra.
13 Ἀναχωρησάντων δὲ αὐτῶν ἰδοὺ ἄγγελος κυρίου φαίνεται κατ’ ὄναρ τῷ Ἰωσὴφ λέγων, Ἐγερθεὶς παράλαβε τὸ παιδίον καὶ τὴν μητέρα αὐτοῦ καὶ φεῦγε εἰς Αἴγυπτον, καὶ ἴσθι ἐκεῖ ἕως ἂν εἴπω σοι· μέλλει γὰρ Ἡρῴδης ζητεῖν τὸ παιδίον τοῦ ἀπολέσαι αὐτό.
13 Anajoresanton de auton idou aggelos kyriou fainetai kat’ onar to Iosef legon, Egertheis paralabe to paidion kai ten metera autou kai feuge eis Aigypton, kai isthi ekei heos an eipo soi. mellei gar HErodes zetein to paidion tou apolesai auto.
13 Y cuando partieron, he aquí, un ángel de Hashem apareció en un sueño a Iosef diciendo: «Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Mitzraim, y quédate allí hasta que te diga, porque Hordos busca al niño para matarlo».
14 ὁ δὲ ἐγερθεὶς παρέλαβεν τὸ παιδίον καὶ τὴν μητέρα αὐτοῦ νυκτὸς καὶ ἀνεχώρησεν εἰς Αἴγυπτον,
14 ho de egertheis parelaben to paidion kai ten metera autou nyktos kai anejoresen eis Aigypton,
14 Y se levantó, tomó al niño y a su madre de noche y huyó a Mitzraim.
15 καὶ ἦν ἐκεῖ ἕως τῆς τελευτῆς Ἡρῴδου· ἵνα πληρωθῇ τὸ ῥηθὲν ὑπὸ κυρίου διὰ τοῦ προφήτου λέγοντος, Ἐξ Αἰγύπτου ἐκάλεσα τὸν υἱόν μου.
15 kai en ekei heos tes teleutes HErodou. hina plerothe to rethen hypo kyriou dia tou profetou legontos, Ex Aigyptou ekalesa ton huion mou.
15 Y estuvo allí hasta la muerte de Hordos para que se cumpliera lo dicho por Hashem a través del profeta: «De Mitzraim llamé a mi hijo».
16 Τότε Ἡρῴδης ἰδὼν ὅτι ἐνεπαίχθη ὑπὸ τῶν μάγων ἐθυμώθη λίαν, καὶ ἀποστείλας ἀνεῖλεν πάντας τοὺς παῖδας τοὺς ἐν Βηθλέεμ καὶ ἐν πᾶσι τοῖς ὁρίοις αὐτῆς ἀπὸ διετοῦς καὶ κατωτέρω, κατὰ τὸν χρόνον ὃν ἠκρίβωσεν παρὰ τῶν μάγων.
16 Tote HErodes idon hoti enepaijthe hypo ton magon ethymothe lian, kai aposteilas aneilen pantas tous paidas tous en Bethleem kai en pasi tois horiois autes apo dietous kai katotero, kata ton jronon hon ekribosen para ton magon.
16 Y Hordos, al ver que fue burlado por los magos, se enfureció mucho y envió y mató a todos los niños en Beit-Léjem y en todos sus alrededores desde dos años para abajo, según el tiempo que había investigado de los magos.
17 τότε ἐπληρώθη τὸ ῥηθὲν διὰ Ἰερεμίου τοῦ προφήτου λέγοντος,
17 tote eplerothe to rethen dia Ieremiou tou profetou legontos,
17 Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Yirmiyahu:
18 Φωνὴ ἐν Ῥαμὰ ἠκούσθη, κλαυθμὸς καὶ ὀδυρμὸς πολύς· Ῥαχὴλ κλαίουσα τὰ τέκνα αὐτῆς, καὶ οὐκ ἤθελεν παρακληθῆναι, ὅτι οὐκ εἰσίν.
18 Fone en Rama ekousthe, klauthmos kai odyrmos polys. Rajel klaiousa ta tekna autes, kai ouk ethelen paraklethenai, hoti ouk eisin.
18 «Una voz fue oída en Ramá, llanto y gran lamento; Rajel llora por sus hijos, y no quiere ser consolada porque ya no están».
19 Τελευτήσαντος δὲ τοῦ Ἡρῴδου ἰδοὺ ἄγγελος κυρίου φαίνεται κατ’ ὄναρ τῷ Ἰωσὴφ ἐν Αἰγύπτῳ
19 Teleutesantos de tou HErodou idou aggelos kyriou fainetai kat’ onar to Iosef en Aigypto
19 Y fue después de la muerte de Hordos, he aquí, un ángel de Hashem apareció en un sueño a Iosef en la tierra de Mitzraim.
20 λέγων, Ἐγερθεὶς παράλαβε τὸ παιδίον καὶ τὴν μητέρα αὐτοῦ καὶ πορεύου εἰς γῆν Ἰσραήλ, τεθνήκασιν γὰρ οἱ ζητοῦντες τὴν ψυχὴν τοῦ παιδίου.
20 legon, Egertheis paralabe to paidion kai ten metera autou kai poreuou eis gen Israel, tethnekasin gar oi zetountes ten psyjen tou paidiou.
20 Y dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre y regresa a la tierra de Israel, porque han muerto los que buscaban la vida del niño».
21 ὁ δὲ ἐγερθεὶς παρέλαβεν τὸ παιδίον καὶ τὴν μητέρα αὐτοῦ καὶ εἰσῆλθεν εἰς γῆν Ἰσραήλ.
21 ho de egertheis parelaben to paidion kai ten metera autou kai eiselthen eis gen Israel.
21 Y se levantó, tomó al niño y a su madre y regresó a la tierra de Israel.
22 ἀκούσας δὲ ὅτι Ἀρχέλαος βασιλεύει τῆς Ἰουδαίας ἀντὶ τοῦ πατρὸς αὐτοῦ Ἡρῴδου ἐφοβήθη ἐκεῖ ἀπελθεῖν· χρηματισθεὶς δὲ κατ’ ὄναρ ἀνεχώρησεν εἰς τὰ μέρη τῆς Γαλιλαίας,
22 akousas de hoti Arjelaos basileuei tes Ioudaias anti tou patros autou HErodou efobethe ekei apelthein. jrematistheis de kat’ onar anejoresen eis ta mere tes Galilaias,
22 Pero al escuchar que Arjelos reinaba en Iehudá en lugar de su padre Hordos, tuvo miedo de ir allí, y fue advertido en un sueño y se fue a la región de Galil.
23 καὶ ἐλθὼν κατῴκησεν εἰς πόλιν λεγομένην Ναζαρέτ, ὅπως πληρωθῇ τὸ ῥηθὲν διὰ τῶν προφητῶν ὅτι Ναζωραῖος κληθήσεται.
23 kai elthon katokesen eis polin legomenen Nazaret, hopos plerothe to rethen dia ton profeton hoti Nazoraios klethesetai.
23 Y llegó y habitó en una ciudad llamada Natzrat para que se cumpliera lo dicho por los profetas: «Natzrat será llamada [la ciudad]».
Mateo 2:2: «hemos venido a postrarnos»
προσκυνῆσαι (proskyneo)
En la cosmovisión hebrea, no existe el concepto de «adoración» tal como lo entendemos en las tradiciones religiosas posteriores. El verbo προσκυνῆσαι (proskyneo) en griego, que se traduce comúnmente como «adorar», se refiere a un acto de reverencia o postración en señal de respeto hacia una figura de autoridad, como un rey.
La palabra hebrea שָׁחָה (shajáh), que se traduce en algunos contextos como «adorar», significa inclinarse o postrarse. Este gesto era una muestra de respeto o sumisión, pero no tiene las connotaciones religiosas de «adoración» que se atribuyen.
La adoración no existe en la cosmovisión hebrea. La reverencia hacia figuras humanas o autoritarias como un rey, tal como se ve en Mateo 2:2, es un acto de respeto (reconocimiento de autoridad), no de adoración.
Mateo 2:3 Herodes se perturbó (tarásso)
La palabra ταράσσω (tarássō) proviene de una raíz que denota el concepto de agitar, mover violentamente o trastornar. El significado básico de esta raíz está relacionado con el movimiento brusco de algo que ya está en un estado de calma o estabilidad.
- Tarásso (ταράσσω) como verbo implica la acción de mover algo de forma violenta, como un agua tranquila que es agitada por una fuerza externa, produciendo alteración, desorden y desorganización en lo que previamente estaba estable.
La idea de agitar es la clave para entender el término. Tarássō no está simplemente refiriéndose a un movimiento físico, sino a un movimiento que causa desorden.
Transición a lo emocional y psíquico
En el uso pasivo, como en el caso de ἐταράχθη (etarájthe), el verbo pasa de denotar una acción física a describir un efecto interno. Es decir, algo o alguien es «agitado» o «trastornado» internamente, provocando alteraciones emocionales o psicológicas.
- Pasivo: Al decir ἐταράχθη, no estamos diciendo que alguien agita a otra persona (como en el caso activo), sino que esa persona es agitada internamente, como si fuera el efecto de una agitación externa. ἐταράχθη describe cómo algo ha alterado el equilibrio emocional de una persona.
Mateo 2:8 “con precisión” (ἀκριβῶς)
Estructura de la palabra y su significado original
El término ἀκριβῶς (akribos) deriva del adjetivo ἀκριβής (akribes), que está compuesto por el prefijo ἀ- (intensivo) y una raíz ligada a κρίβος (kribos), que denota exactitud o precisión matemática. La raíz κρίβος se relaciona con instrumentos de medida y la idea de delimitar, verificar o comprobar algo de manera estricta.
Por ejemplo, en textos técnicos o filosóficos griegos, ἀκριβής se usa para describir observaciones astronómicas o cálculos geométricos, que requieren exactitud sin margen de error.
El adverbio ἀκριβῶς, entonces, transfiere esa noción de exactitud a las acciones: hacer algo con detalle meticuloso, sin dejar espacio para ambigüedades.
Contexto histórico-cultural
En el mundo griego, especialmente en la tradición filosófica y científica, ἀκρίβεια era un término central en la búsqueda de conocimiento cierto y verificable. Un ἀκριβής λόγος (logos akribes) era un discurso preciso y bien argumentado. Este énfasis en lo meticuloso permeaba no solo la filosofía y la ciencia, sino también las expectativas prácticas en la vida cotidiana: alguien que actuaba ἀκριβῶς se aseguraba de realizar tareas con exactitud y sin errores.
Uso en el griego bíblico
En el Nuevo Testamento, ἀκριβῶς conserva este sentido de precisión meticulosa, y a menudo aparece en contextos donde se requiere una investigación o acción cuidadosa. En Mateo 2:8, Herodes utiliza este término al pedir a los magos que indaguen detalladamente sobre el niño. Su intención no es una búsqueda superficial o genérica, sino una que proporcione información exacta y confiable sobre su ubicación.
Conclusión sobre su asociación
La idea de exactitud que refleja ἀκριβῶς está arraigada en su etimología (medir y delimitar con cuidado), su uso técnico en la cultura griega y su contexto en la narrativa bíblica. En Mateo 2:8, este adverbio comunica que la indagación debe ser minuciosa, enfocada en obtener resultados claros y específicos.
Mateo 2:16 “fue burlado” (ἐνεπαίχθη)
El verbo ἐνεπαίχθη está en voz pasiva y proviene de la raíz παίζω (paizo), que originalmente significa jugar o hacer algo de manera lúdica. Con el prefijo ἐν- (en-), y en los contextos en que este verbo se emplea, adquiere el significado de burlarse, hacer mofa o engañar a alguien con desprecio.
En textos griegos, παίζω y sus formas compuestas como ἐμπαίζω (empaizó) suelen referirse a situaciones en las que alguien es objeto de ridiculización o mofa deliberada. En su uso pasivo, como en ἐνεπαίχθη, indica que el sujeto (Herodes) fue el objeto de la burla, de manera que quedó expuesto, desairado o en una posición de ridículo.
Contexto en Mateo 2:16
En Mateo 2:16, el texto utiliza ἐνεπαίχθη para describir la reacción de Herodes cuando los magos no regresan para informarle sobre la ubicación del niño. Desde la perspectiva de Herodes, los magos han ignorado deliberadamente su orden y, al hacerlo, lo han puesto en una posición de impotencia y humillación.
El verbo aquí no implica simplemente un «engaño», sino que sugiere una acción percibida como desaire hacia la autoridad de Herodes. Los magos no solo lo dejaron sin información, sino que lo hicieron quedar como alguien incapaz de controlar la situación.
La traducción «fue burlado» captura el sentido de ἐνεπαίχθη al reflejar que Herodes se sintió no solo engañado, sino también ridiculizado o desairado por los magos. Aunque la burla en sí no fue explícita o intencional (los magos seguían las instrucciones recibidas en un sueño), desde la perspectiva de Herodes, su falta de acción conforme a sus órdenes equivale a una ofensa personal y humillante.
Mateo 2:22 “Arquelao”
Flavio Josefo, en su obra «Antigüedades Judías» (Libro 17, capítulos 8-9) y «La Guerra de los Judíos» (Libro 2), registra varios eventos que explican la reputación de Arquelao como un gobernante cruel. Entre ellos:
- Masacre en el Templo durante la Pascua
Después de la muerte de Herodes el Grande, muchos judíos se congregaron en el Templo para celebrar la Pascua y expresar su descontento contra el régimen herodiano. En respuesta, Arquelao ordenó a sus tropas que reprimieran violentamente a los manifestantes. Este acto resultó en la muerte de aproximadamente 3,000 judíos, incluidos rabinos y fariseos que lideraban las protestas.- Esta masacre fue vista como un acto de extrema brutalidad, especialmente porque ocurrió durante una festividad religiosa crucial para los judíos.
- Represión hacia los fariseos y otros líderes religiosos
Josefo también relata que Arquelao se enfrentó directamente a los fariseos y otros grupos judíos que desafiaban la legitimidad de su gobierno. Estos grupos esperaban una administración más justa después de la muerte de Herodes el Grande, pero se encontraron con un líder aún más despiadado.- Arquelao no dudó en utilizar la fuerza militar para consolidar su poder, lo que incluyó la ejecución de varios líderes religiosos y políticos.
- Relaciones tensas con el pueblo judío
La crueldad de Arquelao no solo fue hacia los fariseos, sino también hacia la población en general. Sus políticas represivas y la constante utilización de la violencia llevaron a un profundo descontento que eventualmente resultó en que Roma lo destituyera del cargo. Fue exiliado a Vienne, en Galia, alrededor del año 6 d.C.