En Romanos 8:2 dice “Te liberó” y no “me liberó”
La variación observada en las traducciones de Romanos 8:2, particularmente entre la forma verbal “me liberó” y “te liberó”, se debe a diferencias en la tradición textual griega. Esta divergencia afecta directamente la interpretación del sujeto receptor de la acción verbal, con implicaciones sintácticas y hermenéuticas que deben evaluarse según los manuscritos griegos más antiguos y fiables.
El texto griego del Novum Testamentum Graece (NA28), que se fundamenta en los códices más antiguos como el Códice Sinaítico (א), el Códice Vaticano (B) y el Códice Alejandrino (A), presenta en Romanos 8:2 la forma verbal ἠλευθέρωσέν σε (ēleuthérōsen se), donde el pronombre personal σε (se) corresponde al acusativo de segunda persona singular, es decir, “te”. El verbo ἠλευθέρωσεν (ēleuthérōsen) está en aoristo indicativo activo, tercera persona singular del verbo ἐλευθερόω (eleutheróō), que significa “liberar”. En consecuencia, la traducción precisa del texto griego es: “Porque la ley del espíritu de vida en Cristo Jesús te liberó de la ley del pecado y de la muerte”.
La forma “me liberó”, presente en versiones tardías del texto griego, como las contenidas en manuscritos minúsculos bizantinos posteriores al siglo IX, representa una evolución secundaria del texto, que sustituyó el pronombre σε (se, “te”) por conjetura o simplificación litúrgica por connotaciones individualizadas. No obstante, esta variante no se halla en los testigos más antiguos ni en las ediciones críticas aceptadas. Por ello, desde una perspectiva filológica y crítica textual, debe considerarse secundaria y, por tanto, menos confiable.
La Reina-Valera, en sus ediciones tradicionales, adopta la variante “me liberó”, en sintonía con la tradición textual bizantina que sustentó en gran medida al Textus Receptus. Sin embargo, traducciones modernas que se basan en el texto crítico, como la Nueva Versión Internacional, optan por la forma “te liberó”, alineándose con los códices unciales y las ediciones críticas actuales del texto griego.
La consulta del texto interlineal griego, disponible en Biblia Revisada permite verificar la presencia explícita del pronombre σε (se) en el cuerpo del versículo, corroborando que el sujeto receptor de la acción es la segunda persona singular. Dicha construcción gramatical no deja ambigüedad sintáctica: ὁ γὰρ νόμος τοῦ πνεύματος τῆς ζωῆς ἐν Χριστῷ Ἰησοῦ ἠλευθέρωσέν σε (ho gar nomos tou pneumatos tes zoes en Jristo Iesou eleutherosen se apo tou nomou tes hamartias kai tou thanatou.) debe entenderse como una oración simple en la que el sujeto es “la ley del espíritu de vida”, el verbo es “liberó” y el objeto directo es “te”.
Por lo tanto, la traducción “te liberó” no es una elección estilística ni una cuestión de preferencia interpretativa, sino una restitución filológica basada en el testimonio del texto crítico. La preferencia por esta forma responde al criterio de antigüedad, diversidad y coherencia de las fuentes manuscritas, tal como establece la crítica textual moderna. La variante “me liberó” debe considerarse un desarrollo tardío sin respaldo en los códices más antiguos ni en las ediciones críticas contemporáneas del Nuevo Testamento.