• Contacto
  • Quiénes somos
jueves, junio 1, 2023
  • Inicio de sesión
  • Regístrese en
No Result
View All Result
La Biblia revisada
  • Inicio
  • Nuevo Testamento
  • Antiguo Testamento
  • Inicio
  • Nuevo Testamento
  • Antiguo Testamento
No Result
View All Result
La Biblia revisada
No Result
View All Result

Portada » Isaías 48:16 “me envió Jehová el Señor, y su Espíritu”

Isaías 48:16 “me envió Jehová el Señor, y su Espíritu”

Estas no son palabras dichas por Dios a Israel, sino comunicadas por el profeta a los hijos de Israel.

22 de enero de 2023
en Antiguo Testamento
0
Isaías 48:16 “me envió Jehová el Señor, y su Espíritu”

La tumba del profeta Isaías en Israel

38
VISTAS

Llama la atención en Isaías 48:16 la mención final “y su espíritu”. La primera impresión es que Dios y alguien más, a quien se identifica como “su espíritu” han enviado al profeta.

A menudo las doctrinas cierran la posibilidad de la investigación y el análisis. Cuando dicen lo que un versículo significa, los adeptos a ella dejan de indagar. Eso ocurre con la doctrina de la trinidad. Esta, ya ha dicho que este versículo es una prueba de que Dios es trino.

La Biblia en sus traducciones al español habla del espíritu de Dios, espíritu del Señor y espíritu de Jehová, peor nunca de «Dios y su espíritu», «el Señor y su espíritu», y tampoco de «Jehová y su espíritu». Aunque la traducción de Isaías 48:16 hace que parezca que sí.

QUÉ DICE EN ISAÍAS 48

En Isaías 48 el profeta se dirige a Israel y les entrega un mensaje de parte del Eterno.

Este capítulo no fue escrito para «revelar a la trinidad». Israel estaba andando mal, precisamente por la idolatría, por rendir culto a las trinidades, fueron deportados a Babilonia.

Isaías 48:16
Acérquense a mí y escuchen esto: “desde el inicio, no he hablado en secreto, desde que sucedieron he estado allí”, y ahora el Soberano, Eterno, me ha enviado con su espíritu.

El profeta Isaías habla a los hijos de Israel: Acérquense a mí y escuchen esto.

El profeta quieren que escuchen algo. A ese algo se refiere como «esto». Ese «esto» es un mensaje de Dios, y se trata de lo que enuncia a continuación.

Desde el inicio

No está hablando del Génesis, como han entendido por décadas los que aceptaron lo que una determinada doctrina les dijo. En hebreo dice «merosh», que se refiere al comienzo de algo. ¿Qué algo? En este caso, el comienzo del exilio a Babilonia. Por eso, cuando retoma el mensaje de Dios, en el versículo 18, dice:

“¡Solo si hicieras caso de mis órdenes!
Entonces tu prosperidad sería como un río,
tu triunfo como las olas del mar.
Tu descendencia sería tan numerosa como la arena,
Su descendencia sería tan numerosa como sus granos.
Su nombre nunca sería cortado
Ni borrado de delante de Mí.
Salid de Babilonia,
¡huid de Caldea!
Anunciad esto a grandes gritos,
Anunciad esto,
¡Llevad la palabra hasta los confines de la tierra!
Decid: «¡El Eterno ha redimido
a su siervo Jacob!»”.

Desde que sucedieron

Desde que comenzó el exilio, el Eterno ha estado con su pueblo. No los ha desamparado. Aún hay comunicación de Dios. Hay reprimenda, pero también corrección y esperanza.

Y ahora el Soberano, Eterno, me ha enviado

Estas no son palabras dichas por Dios a Israel, sino comunicadas por el profeta a los hijos de Israel. La mejor manera de corroborarlo es leyendo el versículo que sigue Isaías 48:17:

Así ha dicho el Eterno, tu Redentor, el Santo de Israel: “Yo el Eterno soy tu Dios, instruyéndote por tu propio bien. Guiándote por el camino que debes seguir”.

Me ha enviado con su espíritu

No dice que Dios y su espíritu me han enviado. Dice que Dios «me ha enviado y su espíritu». Es decir, que al enviarlo, Dios le ha dado su espíritu. Esta es la forma hebrea de decir que se te envía con algo. Por eso es que la interpretación correcta del hebreo al español es «me ha enviado con su espíritu».

Pero ¿qué espíritu? El espíritu de profecía. En el Nuevo Testamento se hace una referencia a eso, en Apocalipsis 19:10, donde dice pneumátes profetéias (πνεῦμα τῆς προφητείας); es decir, «espíritu de profecía».

El uso en Apocalipsis es absolutamente natural, se trata de literatura judía. Esa expresión es recurrente en la transmisión judía de la Torá.

Por ejemplo, en los comentarios sobre la Mishná Sanhedrin 10, se lee:

Y el cuarto asunto es que el espíritu de profecía no se posó sobre los otros profetas según su voluntad, sino solo según la voluntad de Dios, bendito sea.


CONCLUSIÓN

Una vez más se puede ver que el asunto de la Trinidad en Isaías 48 es solo posible a partir de una traducción mal hecha. Aunque cabe la sospecha de que se haya tergiversado intencionalmente.

Tags: IsaíasProfecíaTrinidad
Siguiente
Razones cristianas que descalifican a Jesús como Mesías

Razones cristianas que descalifican a Jesús como Mesías

Y el verbo no era Dios: Juan 1:1

Y el verbo no era Dios: Juan 1:1

Por favor ingresar para participar en el debate

Recomendado

El legado hebreo en el lenguaje del Nuevo Testamento

El legado hebreo en el lenguaje del Nuevo Testamento

3 meses ago
La “carne de pecado” de Romanos 8:3

La “carne de pecado” de Romanos 8:3

5 meses ago

Lo más leído

  • La palabra hebrea “nefilim” no significa “gigantes”

    La palabra hebrea “nefilim” no significa “gigantes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Origen de la expresión “Espíritu Santo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿La Biblia dice que Dios es varón de guerra?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Bruja de Endor no era bruja ni médium

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “Padre eterno” y el “Príncipe de paz” de Isaías 9:6

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos

La Biblia revisada

© 2022 - 2023 Cada publicación es registrada y protegida por las leyes de derechos de autor.

Navegación

  • Contacto
  • Quiénes somos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nuevo Testamento
  • Antiguo Testamento

© 2022 - 2023 Cada publicación es registrada y protegida por las leyes de derechos de autor.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña? Regístrate

Crear una nueva cuenta

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Iniciar sesión