Marcos 6:2: a palabra griega ἐξεπλήσσοντο (exeplessonto) deriva del verbo πλήσσω (plesso) o, en algunas variantes, πλήττω (pletto). Este término, en su raíz etimológica, contiene la noción de «golpear», lo que denota una acción que puede ser interpretada tanto de manera literal como figurativa. En el contexto del pasaje, su uso adquiere un matiz figurado que sugiere una impresión intensa o un impacto profundo en los oyentes
Marcos 6:4: La palabra griega συγγενεῦσιν (syggeneusin) deriva de la raíz γίνομαι (ginomai), cuyo significado principal es «ser» o «comenzar a ser». Esta raíz, al combinarse con el prefijo συν- (syn-), que denota «junto con» o «en conjunto», da lugar al adjetivo συγγενής (syngenes), que se utiliza para describir una relación de proximidad, ya sea en el ámbito familiar o en términos de parentesco.
El término συγγενής, que se traduce generalmente como «pariente» o «familiar», expresa una conexión entre los individuos basada en la consanguinidad o en la pertenencia a un grupo social cercano.