La palabra Βίβλος (Biblos) es la primera palabra del Nuevo Testamento en griego y se traduce comúnmente como “libro”. Su origen etimológico se remonta al griego antiguo, donde se usaba para describir el papiro y otros materiales para escribir, así como para referirse a un documento o libro.
En términos filológicos, la palabra Βίβλος se deriva de la raíz griega βύβλος (byblos), que se refería originalmente a la corteza interior del papiro utilizado en la antigua Grecia para la escritura. La raíz βύβλος también se usó para describir los libros o escritos hechos de este material, y posteriormente se generalizó para referirse a cualquier tipo de libro.
En cuanto a su significado semántico, la palabra Βίβλος se refiere a un conjunto de escritos o documentos, y en el contexto del Nuevo Testamento, se refiere específicamente a los escritos sagrados que componen la Biblia cristiana. La palabra se utiliza en el primer versículo del Evangelio según San Mateo, donde se lee “Βίβλος γενέσεως Ἰησοῦ Χριστοῦ υἱοῦ Δαυὶδ υἱοῦ Ἀβραάμ”, que se traduce como “Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham”.
En resumen, la palabra Βίβλος tiene un origen etimológico en la palabra griega βύβλος, que se refiere al papiro utilizado para escribir. En el Nuevo Testamento, se usa para referirse a los escritos sagrados que componen la Biblia cristiana.