1 Ἔλεγεν δὲ παραβολὴν αὐτοῖς πρὸς τὸ δεῖν πάντοτε προσεύχεσθαι αὐτοὺς καὶ μὴ ἐγκακεῖν,
1 Elegen de parabolen autois pros to dein pantote proseujesthai autous kai me egkakein,
1 Decía entonces una parábola a ellos acerca de [la] necesidad de siempre orar ellos y no desmayar,
2 λέγων, Κριτής τις ἦν ἔν τινι πόλει τὸν θεὸν μὴ φοβούμενος καὶ ἄνθρωπον μὴ ἐντρεπόμενος.
2 legon, Krites tis en en tini polei ton theon me foboumenos kai anthropon me entrepomenos.
2 diciendo: «Un juez había en una ciudad, [que] a Dios no temía y a hombre no respetaba.
3 χήρα δὲ ἦν ἐν τῇ πόλει ἐκείνῃ καὶ ἤρχετο πρὸς αὐτὸν λέγουσα, Ἐκδίκησόν με ἀπὸ τοῦ ἀντιδίκου μου.
3 jera de en en te polei ekeine kai erjeto pros auton legousa, Ekdikeson me apo tou antidikou mou.
3 Y [una] viuda había en aquella ciudad, y venía hacia él diciendo: «Hazme justicia contra el adversario mío».
4 καὶ οὐκ ἤθελεν ἐπὶ χρόνον, μετὰ δὲ ταῦτα εἶπεν ἐν ἑαυτῷ, Εἰ καὶ τὸν θεὸν οὐ φοβοῦμαι οὐδὲ ἄνθρωπον ἐντρέπομαι,
4 kai ouk ethelen epi jronon, meta de tauta eipen en heauto, Ei kai ton theon ou foboumai oude anthropon entrepomai,
4 Y no quería por un tiempo, pero después de esto dijo en sí mismo: «Aunque a Dios no temo ni a hombre respeto,
5 διά γε τὸ παρέχειν μοι κόπον τὴν χήραν ταύτην ἐκδικήσω αὐτήν, ἵνα μὴ εἰς τέλος ἐρχομένη ὑπωπιάζῃ με.
5 dia ge to parejein moi kopon ten jeran tauten ekdikeso auten, hina me eis telos erjomene hypopiaze me.
5 sin embargo, por [la] molestia que me da esta viuda, le haré justicia, para que no, viniendo constantemente, me desgaste».»
6 Εἶπεν δὲ ὁ κύριος, Ἀκούσατε τί ὁ κριτὴς τῆς ἀδικίας λέγει·
6 Eipen de ho kyrios, Akousate ti ho krites tes adikias legei.
6 Y dijo el Señor: «Escuchen lo que el juez de la injusticia dice.
7 ὁ δὲ θεὸς οὐ μὴ ποιήσῃ τὴν ἐκδίκησιν τῶν ἐκλεκτῶν αὐτοῦ τῶν βοώντων αὐτῷ ἡμέρας καὶ νυκτός, καὶ μακροθυμεῖ ἐπ’ αὐτοῖς;
7 ho de theos ou me poiese ten ekdikesin ton eklekton autou ton boonton auto hemeras kai nyktos, kai makrothymei ep’ autois;
7 Pero Dios, ¿no hará justicia a los excelentes de él, [a] los que claman a él día y noche, y [sin embargo] se muestra paciente con ellos?
8 λέγω ὑμῖν ὅτι ποιήσει τὴν ἐκδίκησιν αὐτῶν ἐν τάχει. πλὴν ὁ υἱὸς τοῦ ἀνθρώπου ἐλθὼν ἆρα εὑρήσει τὴν πίστιν ἐπὶ τῆς γῆς;
8 lego hymin hoti poiesei ten ekdikesin auton en tajei. plen ho huios tou anthropou elthon ara euresei ten pistin epi tes ges;
8 Les digo que hará la justicia de ellos pronto. Sin embargo, el Hijo del Hombre viniendo, ¿hallará [la] fe sobre la tierra?»
9 Εἶπεν δὲ καὶ πρός τινας τοὺς πεποιθότας ἐφ’ ἑαυτοῖς ὅτι εἰσὶν δίκαιοι καὶ ἐξουθενοῦντας τοὺς λοιποὺς τὴν παραβολὴν ταύτην·
9 Eipen de kai pros tinas tous pepoithotas ef’ heautois hoti eisin dikaioi kai exouthenountas tous loipous ten parabolen tauten.
9 Y dijo también hacia algunos [que], confiando en sí mismos [que] eran justos, menospreciaban a los demás, esta parábola:
10 Ἄνθρωποι δύο ἀνέβησαν εἰς τὸ ἱερὸν προσεύξασθαι, ὁ εἷς Φαρισαῖος καὶ ὁ ἕτερος τελώνης.
10 Anthropoi dyo anebesan eis to hieron proseuxasthai, ho eis Farisaios kai ho heteros telones.
10 «Dos hombres subieron al templo a orar, uno fariseo y el otro cobrador de impuestos.
11 ὁ Φαρισαῖος σταθεὶς πρὸς ἑαυτὸν ταῦτα προσηύχετο, Ὁ θεός, εὐχαριστῶ σοι ὅτι οὐκ εἰμὶ ὥσπερ οἱ λοιποὶ τῶν ἀνθρώπων, ἅρπαγες, ἄδικοι, μοιχοί, ἢ καὶ ὡς οὗτος ὁ τελώνης·
11 ho Farisaios statheis pros heauton tauta proseujeto, HO theos, eujaristo soi hoti ouk eimi hosper oi loipoi ton anthropon, harpages, adikoi, moijoi, e kai hos outos ho telones.
11 El fariseo, estando de pie, oraba estas cosas hacia sí mismo: «Dios, te agradezco porque no soy como los demás hombres, ladrones, injustos, adúlteros, o también como este cobrador de impuestos.
12 νηστεύω δὶς τοῦ σαββάτου, ἀποδεκατῶ πάντα ὅσα κτῶμαι.
12 nesteuo dis tou sabbatou, apodekato panta hosa ktomai.
12 Ayuno dos veces a la semana; doy el diezmo de todo cuanto poseo».
13 ὁ δὲ τελώνης μακρόθεν ἑστὼς οὐκ ἤθελεν οὐδὲ τοὺς ὀφθαλμοὺς ἐπᾶραι εἰς τὸν οὐρανόν, ἀλλ’ ἔτυπτεν τὸ στῆθος αὐτοῦ λέγων, Ὁ θεός, ἱλάσθητί μοι τῷ ἁμαρτωλῷ.
13 ho de telones makrothen hestos ouk ethelen oude tous ofthalmous eparai eis ton ouranon, all’ etypten to stethos autou legon, HO theos, hilastheti moi to hamartolo.
13 Pero el cobrador de impuestos, estando lejos, no quería ni levantar los ojos hacia el cielo, sino que golpeaba el pecho de él diciendo: «Dios, sé propicio a mí, el pecador».
14 λέγω ὑμῖν, κατέβη οὗτος δεδικαιωμένος εἰς τὸν οἶκον αὐτοῦ παρ’ ἐκεῖνον· ὅτι πᾶς ὁ ὑψῶν ἑαυτὸν ταπεινωθήσεται, ὁ δὲ ταπεινῶν ἑαυτὸν ὑψωθήσεται.
14 lego hymin, katebe outos dedikaiomenos eis ton oikon autou par’ ekeinon. hoti pas ho hypson heauton tapeinothesetai, ho de tapeinon heauton hypsothesetai.
14 Les digo que este bajó justificado a la casa de él más que aquel, porque todo el que se exalta será humillado, pero el que se humilla será exaltado».
15 Προσέφερον δὲ αὐτῷ καὶ τὰ βρέφη ἵνα αὐτῶν ἅπτηται· ἰδόντες δὲ οἱ μαθηταὶ ἐπετίμων αὐτοῖς.
15 Proseferon de auto kai ta brefe hina auton haptetai. idontes de oi mathetai epetimon autois.
15 Y traían a él también a los niños pequeños para que los tocara; pero viéndolo los discípulos, los reprendían.
16 ὁ δὲ Ἰησοῦς προσεκαλέσατο αὐτὰ λέγων, Ἄφετε τὰ παιδία ἔρχεσθαι πρός με καὶ μὴ κωλύετε αὐτά, τῶν γὰρ τοιούτων ἐστὶν ἡ βασιλεία τοῦ θεοῦ.
16 ho de Iesous prosekalesato auta legon, Afete ta paidia erjesthai pros me kai me kolyete auta, ton gar toiouton estin he basileia tou theou.
16 Pero Jesús, llamándolos, dijo: «Dejen a los niños venir hacia mí y no los impidan, porque de tales es el reino de Dios.
17 ἀμὴν λέγω ὑμῖν, ὃς ἂν μὴ δέξηται τὴν βασιλείαν τοῦ θεοῦ ὡς παιδίον, οὐ μὴ εἰσέλθῃ εἰς αὐτήν.
17 amen lego hymin, hos an me dexetai ten basileian tou theou hos paidion, ou me eiselthe eis auten.
17 Amén les digo, cualquiera que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él».
18 Καὶ ἐπηρώτησέν τις αὐτὸν ἄρχων λέγων, Διδάσκαλε ἀγαθέ, τί ποιήσας ζωὴν αἰώνιον κληρονομήσω;
18 Kai eperotesen tis auton arjon legon, Didaskale agathe, ti poiesas zoen aionion kleronomeso;
18 Y le preguntó uno de los gobernantes, diciendo: «Maestro bueno, ¿qué haciendo heredará vida eterna?»
19 εἶπεν δὲ αὐτῷ ὁ Ἰησοῦς, Τί με λέγεις ἀγαθόν; οὐδεὶς ἀγαθὸς εἰ μὴ εἷς ὁ θεός.
19 eipen de auto ho Iesous, Ti me legeis agathon; oudeis agathos ei me eis ho theos.
19 Pero Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie [es] bueno sino solo uno, Dios.
20 τὰς ἐντολὰς οἶδας· Μὴ μοιχεύσῃς, Μὴ φονεύσῃς, Μὴ κλέψῃς, Μὴ ψευδομαρτυρήσῃς, Τίμα τὸν πατέρα σου καὶ τὴν μητέρα.
20 tas entolas oidas. Me moijeuses, Me foneuses, Me klepses, Me pseudomartyreses, Tima ton patera sou kai ten metera.
20 Los mandamientos sabes: «No adulteres, no asesines, no robes, no des falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre».
21 ὁ δὲ εἶπεν, Ταῦτα πάντα ἐφύλαξα ἐκ νεότητος.
21 ho de eipen, Tauta panta efylaxa ek neotetos.
21 Pero él dijo: «Todo esto he guardado desde mi juventud».
22 ἀκούσας δὲ ὁ Ἰησοῦς εἶπεν αὐτῷ, Ἔτι ἕν σοι λείπει· πάντα ὅσα ἔχεις πώλησον καὶ διάδος πτωχοῖς, καὶ ἕξεις θησαυρὸν ἐν [τοῖσ] οὐρανοῖς, καὶ δεῦρο ἀκολούθει μοι.
22 akousas de ho Iesous eipen auto, Eti hen soi leipei. panta hosa ejeis poleson kai diados ptojois, kai hexeis thesauron en [tois] ouranois, kai deuro akolouthei moi.
22 Al oírlo, Jesús le dijo: «Aún una cosa te falta: todo cuanto tienes vende, y distribuye [a los] pobres, y tendrás tesoro en [los] cielos, y ven, sígueme».
23 ὁ δὲ ἀκούσας ταῦτα περίλυπος ἐγενήθη, ἦν γὰρ πλούσιος σφόδρα.
23 ho de akousas tauta perilypos egenethe, en gar plousios sfodra.
23 Pero al oír estas cosas, se puso muy triste, porque era extremadamente rico.
24 Ἰδὼν δὲ αὐτὸν ὁ Ἰησοῦς [περίλυπον γενόμενον] εἶπεν, Πῶς δυσκόλως οἱ τὰ χρήματα ἔχοντες εἰς τὴν βασιλείαν τοῦ θεοῦ εἰσπορεύονται·
24 Idon de auton ho Iesous [perilypon genomenon] eipen, Pos dyskolos oi ta jremata ejontes eis ten basileian tou theou eisporeuontai.
24 Viéndolo Jesús, [que se puso triste], dijo: «¡Cuán difícilmente los que tienen riquezas entran en el reino de Dios!
25 εὐκοπώτερον γάρ ἐστιν κάμηλον διὰ τρήματος βελόνης εἰσελθεῖν ἢ πλούσιον εἰς τὴν βασιλείαν τοῦ θεοῦ εἰσελθεῖν.
25 eukopoteron gar estin kamelon dia trematos belones eiselthein e plousion eis ten basileian tou theou eiselthein.
25 Porque más fácil es [que] un camello pase por el agujero hecho por una puya que un rico entre en el reino de Dios».
26 εἶπαν δὲ οἱ ἀκούσαντες, Καὶ τίς δύναται σωθῆναι;
26 eipan de oi akousantes, Kai tis dynatai sothenai;
26 Y dijeron los que oyeron: «¿Y quién puede salvarse?»
27 ὁ δὲ εἶπεν, Τὰ ἀδύνατα παρὰ ἀνθρώποις δυνατὰ παρὰ τῷ θεῷ ἐστιν.
27 ho de eipen, Ta adynata para anthropois dynata para to theo estin.
27 Pero él dijo: «Las cosas imposibles para [los] hombres son posibles para Dios».
28 Εἶπεν δὲ ὁ Πέτρος, Ἰδοὺ ἡμεῖς ἀφέντες τὰ ἴδια ἠκολουθήσαμέν σοι.
28 Eipen de ho Petros, Idou hemeis afentes ta idia ekolouthesamen soi.
28 Pero Pedro dijo: «Mira, nosotros, dejando las cosas nuestras, [te] hemos seguido a ti».
29 ὁ δὲ εἶπεν αὐτοῖς, Ἀμὴν λέγω ὑμῖν ὅτι οὐδείς ἐστιν ὃς ἀφῆκεν οἰκίαν ἢ γυναῖκα ἢ ἀδελφοὺς ἢ γονεῖς ἢ τέκνα ἕνεκεν τῆς βασιλείας τοῦ θεοῦ,
29 ho de eipen autois, Amen lego hymin hoti oudeis estin hos afeken oikian e gynaika e adelfous e goneis e tekna heneken tes basileias tou theou,
29 Y él les dijo: «Amén les digo que nadie hay que haya dejado casa o mujer o hermanos o padres o hijos por el reino de Dios,
30 ὃς οὐχὶ μὴ [ἀπο]λάβῃ πολλαπλασίονα ἐν τῷ καιρῷ τούτῳ καὶ ἐν τῷ αἰῶνι τῷ ἐρχομένῳ ζωὴν αἰώνιον.
30 hos ouji me [apo]labe pollaplasiona en to kairo touto kai en to aioni to erjomeno zoen aionion.
30 que no reciba muchas veces más en este tiempo y en la era que viene vida eterna».
31 Παραλαβὼν δὲ τοὺς δώδεκα εἶπεν πρὸς αὐτούς, Ἰδοὺ ἀναβαίνομεν εἰς Ἰερουσαλήμ, καὶ τελεσθήσεται πάντα τὰ γεγραμμένα διὰ τῶν προφητῶν τῷ υἱῷ τοῦ ἀνθρώπου·
31 Paralabon de tous dodeka eipen pros autous, Idou anabainomen eis Ierousalem, kai telesthesetai panta ta gegrammena dia ton profeton to huio tou anthropou.
31 Tomando entonces a los doce, les dijo: «Miren, subimos a Jerusalén, y se cumplirá todo lo escrito por los profetas acerca del hijo del hombre.
32 παραδοθήσεται γὰρ τοῖς ἔθνεσιν καὶ ἐμπαιχθήσεται καὶ ὑβρισθήσεται καὶ ἐμπτυσθήσεται,
32 paradothesetai gar tois ethnesin kai empaijthesetai kai hybristhesetai kai emptysthesetai,
32 Porque será entregado a [los] gentiles, y será burlado, y será insultado, y será escupido,
33 καὶ μαστιγώσαντες ἀποκτενοῦσιν αὐτόν, καὶ τῇ ἡμέρᾳ τῇ τρίτῃ ἀναστήσεται.
33 kai mastigosantes apoktenousin auton, kai te hemera te trite anastesetai.
33 y, después de azotarlo, lo matarán, y al tercer día se levantará».
34 καὶ αὐτοὶ οὐδὲν τούτων συνῆκαν, καὶ ἦν τὸ ῥῆμα τοῦτο κεκρυμμένον ἀπ’ αὐτῶν, καὶ οὐκ ἐγίνωσκον τὰ λεγόμενα.
34 kai autoi ouden touton synekan, kai en to rema touto kekrymmenon ap’ auton, kai ouk eginoskon ta legomena.
34 Pero ellos nada de estas cosas comprendieron, y esta palabra estaba oculta de ellos, y no entendían las cosas que se decían.
35 Ἐγένετο δὲ ἐν τῷ ἐγγίζειν αὐτὸν εἰς Ἰεριχὼ τυφλός τις ἐκάθητο παρὰ τὴν ὁδὸν ἐπαιτῶν.
35 Egeneto de en to eggizein auton eis Ierijo tyflos tis ekatheto para ten hodon epaiton.
35 Y sucedió que al acercarse a Jericó, un ciego estaba sentado junto al camino mendigando.
36 ἀκούσας δὲ ὄχλου διαπορευομένου ἐπυνθάνετο τί εἴη τοῦτο·
36 akousas de ojlou diaporeuomenou epynthaneto ti eie touto.
36 Y al oír a una multitud que pasaba, preguntaba qué podía ser esto.
37 ἀπήγγειλαν δὲ αὐτῷ ὅτι Ἰησοῦς ὁ Ναζωραῖος παρέρχεται.
37 apeggeilan de auto hoti Iesous ho Nazoraios parerjetai.
37 Y le informaron que Jesús de Nazaret pasaba.
38 καὶ ἐβόησεν λέγων, Ἰησοῦ, υἱὲ Δαυίδ, ἐλέησόν με.
38 kai eboesen legon, Iesou, huie Dauid, eleeson me.
38 Y gritó, diciendo: «Jesús, hijo de David, ten misericordia de mí».
39 καὶ οἱ προάγοντες ἐπετίμων αὐτῷ ἵνα σιγήσῃ· αὐτὸς δὲ πολλῷ μᾶλλον ἔκραζεν, Υἱὲ Δαυίδ, ἐλέησόν με.
39 kai oi proagontes epetimon auto hina sigese. autos de pollo mallon ekrazen, huie Dauid, eleeson me.
39 Y los que iban delante lo reprendían para que se callara; pero él gritaba mucho más: «Hijo de David, ten misericordia de mí».
40 σταθεὶς δὲ ὁ Ἰησοῦς ἐκέλευσεν αὐτὸν ἀχθῆναι πρὸς αὐτόν. ἐγγίσαντος δὲ αὐτοῦ ἐπηρώτησεν αὐτόν,
40 statheis de ho Iesous ekeleusen auton ajthenai pros auton. eggisantos de autou eperotesen auton,
40 Deteniéndose entonces Jesús, ordenó que fuera traído hacia él. Y cuando se acercó, le preguntó:
41 Τί σοι θέλεις ποιήσω; ὁ δὲ εἶπεν, Κύριε, ἵνα ἀναβλέψω.
41 Ti soi theleis poieso; ho de eipen, Kyrie, hina anablepso.
41 «¿Qué quieres que te haga?» Y él dijo: «Señor, que vea nuevamente».
42 καὶ ὁ Ἰησοῦς εἶπεν αὐτῷ, Ἀνάβλεψον· ἡ πίστις σου σέσωκέν σε.
42 kai ho Iesous eipen auto, Anablepson. he pistis sou sesoken se.
42 Y Jesús le dijo: «Recibe la vista; la fe tuya te ha salvado».
43 καὶ παραχρῆμα ἀνέβλεψεν, καὶ ἠκολούθει αὐτῷ δοξάζων τὸν θεόν. καὶ πᾶς ὁ λαὸς ἰδὼν ἔδωκεν αἶνον τῷ θεῷ.
43 kai parajrema aneblepsen, kai ekolouthei auto doxazon ton theon. kai pas ho laos idon edoken ainon to theo.
43 Y al instante recibió la vista, y seguía a él glorificando a Dios. Y todo el pueblo, viendo, daba alabanza a Dios.
En Lucas 18:2, la expresión ἐντρέπω (entrepó) deriva del verbo τρέπω (trepó), que significa «girar» o «volverse». Al combinarse con la preposición ἐν (en), que denota «en» o «sobre», el verbo adquiere un sentido más específico que implica «volverse hacia alguien» o «mostrarse afectado por alguien». En el contexto de su uso, ἐντρέπω (entrepó) también puede transmitir la idea de «sentir vergüenza» o «mostrar consideración», dependiendo del tono del pasaje y la relación entre las personas involucradas. Este verbo aparece en una construcción que sugiere una reacción personal o emocional, generalmente en respuesta a una acción externa.
En Lucas 18:5, el sustantivo κόπος (kópos) tiene una raíz que originalmente aludía a la acción de «golpear» o causar un impacto, pero en un sentido figurado y evolutivo adquirió una connotación relacionada con «trabajo», «molestia» o «fatiga». Esta ampliación semántica refleja la reacción física y emocional que surge al enfrentarse a una obligación forzada, como ser empujado hacia una dirección no deseada. En el contexto literario, κόπος frecuentemente describe el esfuerzo o el sufrimiento resultante de condiciones adversas o una lucha interna.
En Lucas 18:7, la palabra griega ἐκλεκτός (eklektos) se traduce frecuentemente como «escogidos», lo que parece influenciado por una perspectiva teológica ajena a la cosmovisión judía que subyace al texto. Este enfoque traductológico refleja una inclinación doctrinal hacia el concepto de predestinación, un constructo teológico foráneo al pensamiento judío del período del Segundo Templo.
El término ἐκλεκτός debe analizarse desde una perspectiva sociolingüística que contemple las particularidades del judeo-griego del Nuevo Testamento, una variante del koiné griego influenciada por el hebreo bíblico y las sensibilidades culturales judías. En las traducciones judías del hebreo al griego, mal identificadas como “Septuaginta”, ἐκλεκτός se emplea como equivalente del hebreo נָבָר (nabar), que denota pureza o excelencia, no el acto de haber sido seleccionado por un agente externo.
Este uso semántico se encuentra en pasajes como II Samuel 22:27, donde נָבָר describe una cualidad intrínseca de pureza, alineada con la conducta o carácter de la persona. Al trasladar este significado al contexto judeo-griego, ἐκλεκτός debe entenderse de manera similar, como una alusión a la excelencia o la rectitud personal, no a la elección divina arbitraria.
En el contexto inmediato de Lucas 18, el uso de ἐκλεκτός como «escogidos» introduce una contradicción con el mensaje general del pasaje, que trata sobre la justicia. Una interpretación basada en la noción de pureza o excelencia es más coherente con el tenor del texto y evita el problema teológico de una desproporción injusta entre quienes son «escogidos» y quienes no lo son.
En Lucas 18:25, la expresión τρήματος βελόνης (trématos belónes), ha sido simplificada en las traducciones convencionales. En esta construcción, τρήματος (trématos) proviene del sustantivo τρῆμα (tréma), que denota «perforación» o «hueco», y βελόνης (belónes) deriva de βελόνη (belóne), que designa a un «objeto punzante». La asociación semántica de estos términos no alude explícitamente al «ojo» o agujero de la aguja donde se inserta el hilo, sino a la perforación que genera el instrumento en un material.
La comparación con los paralelos de Mateo (19:24) y Marcos (10:25) evidencia divergencias significativas. En ambos casos, aunque también se utiliza la imagen de una aguja, los contextos semánticos y los términos griegos empleados no destacan explícitamente el «ojo» del instrumento. La interpretación tradicional, que alude al agujero forjado en la aguja, es una modernización conceptual que no se alinea con el lenguaje ni con las imágenes del texto original.
El contexto cultural y lingüístico de la época permite entender la expresión como un semitismo o una hipérbole de origen hebreo.
En el tratado Meguilá 19b, dice:
וְאָמַר רַבִּי חִיָּיא בַּר אַבָּא אָמַר רַבִּי יוֹחָנָן: אִלְמָלֵי נִשְׁתַּיֵּיר בִּמְעָרָה שֶׁעָמַד בָּהּ מֹשֶׁה וְאֵלִיָּהוּ כִּמְלֹא נֶקֶב מַחַט סִדְקִית, לֹא הָיוּ יְכוֹלִין לַעֲמוֹד מִפְּנֵי הָאוֹרָה, שֶׁנֶּאֱמַר: ״כִּי לֹא יִרְאַנִי הָאָדָם וָחָי״.
Este texto se refiere a la estrechez de la cueva donde Moisés y Elías se encontraban. Rabbí Ḥiyya bar Abba, en nombre de Rabbí Yoḥanan, enseña que si hubiera quedado un espacio tan pequeño como el agujero hecho por una aguja (kimló nekev majat sidqit), la luz divina que se manifestaba en ese lugar habría sido tan intensa que nadie habría podido permanecer allí.
En el tratado Eruvín 53a, dice:
אָמַר רַבִּי יוֹחָנָן: לִבָּן שֶׁל רִאשׁוֹנִים כְּפִתְחוֹ שֶׁל אוּלָם, וְשֶׁל אַחֲרוֹנִים כְּפִתְחוֹ שֶׁל הֵיכָל, וְאָנוּ — כִּמְלֹא נֶקֶב מַחַט סִידְקִית.
Rabbí Yoḥanan compara la capacidad intelectual de las generaciones pasadas y presentes mediante metáforas arquitectónicas y el tamaño del agujero hecho por una aguja. Declara que la sabiduría de los primeros sabios era tan amplia como la entrada del vestíbulo del Templo (heijal), mientras que la de generaciones posteriores era como la entrada del Santuario. Finalmente, concluye que la generación contemporánea es tan limitada que su comprensión equivale al tamaño del agujero dejado por una aguja.
En ambos textos talmúdicos, el término כִּמְלֹא נֶקֶב מַחַט סִדְקִית no se refiere al orificio del instrumento, sino al agujero dejado por la acción de la aguja.