BERESHIT 18

Cargando capítulo…

En Génesis 18:3, la expresión אֲדֹנָי (adonai) aparece cuando Abraham se dirige a los tres visitantes que llegan a su tienda. En este contexto específico, la palabra se traduce como «mis señores» y no como una referencia a Dios. Esto se basa tanto en el análisis lingüístico como en la tradición rabínica reflejada en el Tratado de Soferim 4:6.

Análisis lingüístico de אֲדֹנָי

  1. Pluralidad formal: La palabra אֲדֹנָי es un plural de אָדוֹן (adón, «señor» o «amo») con el sufijo posesivo plural י, que significa «mis señores».
  2. Uso secular: En este pasaje, Abraham utiliza la palabra para referirse a los visitantes con respeto, como un saludo formal y deferente.
  3. No es un título divino aquí: Aunque אֲדֹנָי es comúnmente usado como un título reverencial para Dios, su aplicación en este caso no tiene carácter sagrado. Esto se confirma tanto por el contexto inmediato del versículo como por las discusiones rabínicas posteriores.

Tratado de Soferim 4:6

El Tratado de Soferim es una obra rabínica de la literatura talmúdica menor, dedicada a las reglas sobre la escritura y lectura de textos sagrados. Trata de temas como la vocalización, el tratamiento de los nombres divinos y las prácticas litúrgicas.

En Soferim 4:6, se analiza el uso de los nombres divinos en las narraciones sobre Abraham. La discusión se centra en distinguir cuándo una palabra como אֲדֹנָי debe ser entendida como una referencia sagrada (קודש) y cuándo no (חול). El pasaje concluye lo siguiente:

  1. La mayoría de los usos relacionados con Abraham son sagrados, es decir, se refieren a Dios.
  2. Una excepción clara es Génesis 18:3, donde la palabra es חול (jol, secular), porque Abraham no está hablando con Dios sino con los visitantes humanos.

El texto de Soferim 4:6 que trata sobre este caso dice:

כל השמות האמורים באברהם קודש חוץ מאחד שהוא חול שנא׳ (שם יח) ויאמר אדני אם נא מצאתי חן בעיניך

Todos los nombres mencionados en relación con Abraham son sagrados, excepto uno que es secular, como está dicho (en Génesis 18): «Y dijo: ‘Adonay, si ahora he hallado gracia ante tus ojos’».

Esto aclara que el contexto dicta la interpretación de אֲדֹנָי en este versículo como secular, porque Abraham se dirige a los tres visitantes.

Aplicación en la traducción

Debido a esta explicación, la traducción de אֲדֹנָי en Génesis 18:3 no debe reflejar una referencia a Dios, sino a los tres visitantes: «mis señores». Esta interpretación es respaldada tanto por la gramática como por la tradición talmúdica, y elimina cualquier ambigüedad doctrinal o religiosa en el análisis filológico del texto.


Publicado

en

por

Etiquetas: