LUCAS 14

1 Καὶ ἐγένετο ἐν τῷ ἐλθεῖν αὐτὸν εἰς οἶκόν τινος τῶν ἀρχόντων [τῶν] Φαρισαίων σαββάτῳ φαγεῖν ἄρτον καὶ αὐτοὶ ἦσαν παρατηρούμενοι αὐτόν.

1 Kai egeneto en to elthein auton eis oikon tinos ton arjonton [ton] Farisaion sabbato fagein arton kai autoi esan parateroumenoi auton.

1 Y aconteció, cuando él entró en casa de cierto [hombre] de los gobernantes de los fariseos, en un Shabat, para comer pan, y ellos estaban observándolo atentamente.


2 καὶ ἰδοὺ ἄνθρωπός τις ἦν ὑδρωπικὸς ἔμπροσθεν αὐτοῦ.

2 kai idou anthropos tis en hydropikos emprosthen autou.

2 Y he aquí, un hombre estaba delante de él, hinchado [de agua].


3 καὶ ἀποκριθεὶς ὁ Ἰησοῦς εἶπεν πρὸς τοὺς νομικοὺς καὶ Φαρισαίους λέγων, Ἔξεστιν τῷ σαββάτῳ θεραπεῦσαι ἢ οὔ;

3 kai apokritheis ho Iesous eipen pros tous nomikous kai Farisaious legon, Exestin to sabbato therapeusai e ou;

3 Y respondiendo Jesús, dijo a los intérpretes de la Torá y a los fariseos, diciendo: «¿Es lícito sanar en el Shabat o no?»


4 οἱ δὲ ἡσύχασαν. καὶ ἐπιλαβόμενος ἰάσατο αὐτὸν καὶ ἀπέλυσεν.

4 oi de hesyjasan. kai epilabomenos iasato auton kai apelysen.

4 Pero ellos callaron. Y tomando [al hombre], lo sanó y lo despidió.


5 καὶ πρὸς αὐτοὺς εἶπεν, Τίνος ὑμῶν υἱὸς ἢ βοῦς εἰς φρέαρ πεσεῖται, καὶ οὐκ εὐθέως ἀνασπάσει αὐτὸν ἐν ἡμέρᾳ τοῦ σαββάτου;

5 kai pros autous eipen, Tinos hymon huios e bous eis frear peseitai, kai ouk eutheos anaspasei auton en hemera tou sabbatou;

5 Y les dijo: «¿De quién de ustedes, hijo o buey, caerá en un pozo y no lo sacará inmediatamente en día de Shabat


6 καὶ οὐκ ἴσχυσαν ἀνταποκριθῆναι πρὸς ταῦτα.

6 kai ouk isjysan antapokrithenai pros tauta.

6 Y no pudieron responderle a estas cosas.


7 Ἔλεγεν δὲ πρὸς τοὺς κεκλημένους παραβολήν, ἐπέχων πῶς τὰς πρωτοκλισίας ἐξελέγοντο, λέγων πρὸς αὐτούς,

7 Elegen de pros tous keklemenous parabolen, epejon pos tas protoklisias exelegonto, legon pros autous,

7 Y decía a los invitados una parábola, observando cómo escogían los primeros asientos, diciendo a ellos:


8 Ὅταν κληθῇς ὑπό τινος εἰς γάμους, μὴ κατακλιθῇς εἰς τὴν πρωτοκλισίαν, μήποτε ἐντιμότερός σου ᾖ κεκλημένος ὑπ’ αὐτοῦ,

8 HOtan klethes hypo tinos eis gamous, me kataklithes eis ten protoklisian, mepote entimoteros sou e keklemenos hyp’ autou,

8 «Cuando seas invitado por alguien a bodas, no te reclines en el primer lugar, no sea que otro más honorable que tú haya sido invitado por él,


9 καὶ ἐλθὼν ὁ σὲ καὶ αὐτὸν καλέσας ἐρεῖ σοι, Δὸς τούτῳ τόπον, καὶ τότε ἄρξῃ μετὰ αἰσχύνης τὸν ἔσχατον τόπον κατέχειν.

9 kai elthon ho se kai auton kalesas erei soi, Dos touto topon, kai tote arxe meta aisjynes ton esjaton topon katejein.

9 y viniendo el que te invitó a ti y a él, te diga: «Da lugar a este», y entonces comiences con vergüenza a ocupar el último lugar.


10 ἀλλ’ ὅταν κληθῇς πορευθεὶς ἀνάπεσε εἰς τὸν ἔσχατον τόπον, ἵνα ὅταν ἔλθῃ ὁ κεκληκώς σε ἐρεῖ σοι, Φίλε, προσανάβηθι ἀνώτερον· τότε ἔσται σοι δόξα ἐνώπιον πάντων τῶν συνανακειμένων σοι.

10 all’ hotan klethes poreutheis anapese eis ton esjaton topon, hina hotan elthe ho keklekos se erei soi, File, prosanabethi anoteron. tote estai soi doxa enopion panton ton synanakeimenon soi.

10 Pero cuando seas invitado, ve y reclínate en el último lugar, para que cuando venga el que te invitó te diga: «Amigo, sube más arriba»; entonces tendrás honor delante de todos los que están reclinados contigo.


11 ὅτι πᾶς ὁ ὑψῶν ἑαυτὸν ταπεινωθήσεται καὶ ὁ ταπεινῶν ἑαυτὸν ὑψωθήσεται.

11 hoti pas ho hypson heauton tapeinothesetai kai ho tapeinon heauton hypsothesetai.

11 Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».


12 Ἔλεγεν δὲ καὶ τῷ κεκληκότι αὐτόν, Ὅταν ποιῇς ἄριστον ἢ δεῖπνον, μὴ φώνει τοὺς φίλους σου μηδὲ τοὺς ἀδελφούς σου μηδὲ τοὺς συγγενεῖς σου μηδὲ γείτονας πλουσίους, μήποτε καὶ αὐτοὶ ἀντικαλέσωσίν σε καὶ γένηται ἀνταπόδομά σοι.

12 Elegen de kai to keklekoti auton, HOtan poies ariston e deipnon, me fonei tous filous sou mede tous adelfous sou mede tous syggeneis sou mede geitonas plousious, mepote kai autoi antikalesosin se kai genetai antapodoma soi.

12 Decía también al que lo había invitado: «Cuando hagas un almuerzo o una cena, no llames a tus amigos ni a tus hermanos ni a tus parientes ni a vecinos ricos, no sea que ellos también te inviten a su vez y te sea recompensado.


13 ἀλλ’ ὅταν δοχὴν ποιῇς, κάλει πτωχούς, ἀναπείρους, χωλούς, τυφλούς·

13 all’ hotan dojen poies, kalei ptojous, anapeirous, jolous, tyflous.

13 Pero cuando hagas un banquete, invita a pobres, mancos, cojos, ciegos,


14 καὶ μακάριος ἔσῃ, ὅτι οὐκ ἔχουσιν ἀνταποδοῦναί σοι, ἀνταποδοθήσεται γάρ σοι ἐν τῇ ἀναστάσει τῶν δικαίων.

14 kai makarios ese, hoti ouk ejousin antapodounai soi, antapodothesetai gar soi en te anastasei ton dikaion.

14 y serás bienaventurado porque no tienen con qué recompensarte; pues se te recompensará en la resurrección de los justos».


15 Ἀκούσας δέ τις τῶν συνανακειμένων ταῦτα εἶπεν αὐτῷ, Μακάριος ὅστις φάγεται ἄρτον ἐν τῇ βασιλείᾳ τοῦ θεοῦ.

15 Akousas de tis ton synanakeimenon tauta eipen auto, Makarios hostis fagetai arton en te basileia tou theou.

15 Y oyendo esto uno de los que estaban reclinados con él, dijo: «Bienaventurado el que coma pan en el reino de Dios».


16 ὁ δὲ εἶπεν αὐτῷ, Ἄνθρωπός τις ἐποίει δεῖπνον μέγα, καὶ ἐκάλεσεν πολλούς,

16 ho de eipen auto, Anthropos tis epoiei deipnon mega, kai ekalesen pollous,

16 Pero él le dijo: «Un hombre hacía una gran cena y llamó a muchos,


17 καὶ ἀπέστειλεν τὸν δοῦλον αὐτοῦ τῇ ὥρᾳ τοῦ δείπνου εἰπεῖν τοῖς κεκλημένοις, Ἔρχεσθε, ὅτι ἤδη ἕτοιμά ἐστιν.

17 kai apesteilen ton doulon autou te hora tou deipnou eipein tois keklemenois, Erjesthe, hoti ede hetoima estin.

17 y envió a su siervo a la hora de la cena a decir a los invitados: «Vengan, porque ya está todo preparado».


18 καὶ ἤρξαντο ἀπὸ μιᾶς πάντες παραιτεῖσθαι. ὁ πρῶτος εἶπεν αὐτῷ, Ἀγρὸν ἠγόρασα καὶ ἔχω ἀνάγκην ἐξελθὼν ἰδεῖν αὐτόν· ἐρωτῶ σε, ἔχε με παρῃτημένον.

18 kai erxanto apo mias pantes paraiteisthai. ho protos eipen auto, Agron egorasa kai ejo anagken exelthon idein auton. eroto se, eje me paretemenon.

18 Y comenzaron, uno tras otro, todos a excusarse. El primero le dijo: «Compré un campo y necesito salir a verlo; te ruego que me disculpes».


19 καὶ ἕτερος εἶπεν, Ζεύγη βοῶν ἠγόρασα πέντε καὶ πορεύομαι δοκιμάσαι αὐτά· ἐρωτῶ σε, ἔχε με παρῃτημένον.

19 kai heteros eipen, Zeuge boon egorasa pente kai poreuomai dokimasai auta. eroto se, eje me paretemenon.

19 Y otro dijo: «Compré cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas; te ruego que me disculpes».


20 καὶ ἕτερος εἶπεν, Γυναῖκα ἔγημα καὶ διὰ τοῦτο οὐ δύναμαι ἐλθεῖν.

20 kai heteros eipen, Gynaika egema kai dia touto ou dynamai elthein.

20 Y otro dijo: «Me casé con una mujer, y por eso no puedo ir».


21 καὶ παραγενόμενος ὁ δοῦλος ἀπήγγειλεν τῷ κυρίῳ αὐτοῦ ταῦτα. τότε ὀργισθεὶς ὁ οἰκοδεσπότης εἶπεν τῷ δούλῳ αὐτοῦ, Ἔξελθε ταχέως εἰς τὰς πλατείας καὶ ῥύμας τῆς πόλεως, καὶ τοὺς πτωχοὺς καὶ ἀναπείρους καὶ τυφλοὺς καὶ χωλοὺς εἰσάγαγε ὧδε.

21 kai paragenomenos ho doulos apeggeilen to kyrio autou tauta. tote orgistheis ho oikodespotes eipen to doulo autou, Exelthe tajeos eis tas plateias kai rymas tes poleos, kai tous ptojous kai anapeirous kai tyflous kai jolous eisagage hode.

21 Y viniendo el siervo, informó estas cosas a su señor. Entonces, enojado, el dueño de la casa dijo a su siervo: «Sal pronto a las calles y callejones de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los mancos, a los ciegos y a los cojos».


22 καὶ εἶπεν ὁ δοῦλος, Κύριε, γέγονεν ὃ ἐπέταξας, καὶ ἔτι τόπος ἐστίν.

22 kai eipen ho doulos, Kyrie, gegonen ho epetaxas, kai eti topos estin.

22 Y el siervo dijo: «Señor, se ha hecho lo que ordenaste, y todavía hay lugar».


23 καὶ εἶπεν ὁ κύριος πρὸς τὸν δοῦλον, Ἔξελθε εἰς τὰς ὁδοὺς καὶ φραγμοὺς καὶ ἀνάγκασον εἰσελθεῖν, ἵνα γεμισθῇ μου ὁ οἶκος·

23 kai eipen ho kyrios pros ton doulon, Exelthe eis tas hodous kai fragmous kai anagkason eiselthein, hina gemisthe mou ho oikos.

23 Y dijo el señor al siervo: «Sal a los caminos y cercas, y obliga a entrar, para que se llene mi casa.


24 λέγω γὰρ ὑμῖν ὅτι οὐδεὶς τῶν ἀνδρῶν ἐκείνων τῶν κεκλημένων γεύσεταί μου τοῦ δείπνου.

24 lego gar hymin hoti oudeis ton andron ekeinon ton keklemenon geusetai mou tou deipnou.

24 Porque les digo que ninguno de aquellos hombres que fueron invitados probará mi cena».


25 Συνεπορεύοντο δὲ αὐτῷ ὄχλοι πολλοί, καὶ στραφεὶς εἶπεν πρὸς αὐτούς,

25 Syneporeuonto de auto ojloi polloi, kai strafeis eipen pros autous,

25 Grandes multitudes iban con él, y volviéndose, dijo a ellos:


26 Εἴ τις ἔρχεται πρός με καὶ οὐ μισεῖ τὸν πατέρα ἑαυτοῦ καὶ τὴν μητέρα καὶ τὴν γυναῖκα καὶ τὰ τέκνα καὶ τοὺς ἀδελφοὺς καὶ τὰς ἀδελφάς, ἔτι τε καὶ τὴν ψυχὴν ἑαυτοῦ, οὐ δύναται εἶναί μου μαθητής.

26 Ei tis erjetai pros me kai ou misei ton patera heautou kai ten metera kai ten gynaika kai ta tekna kai tous adelfous kai tas adelfas, eti te kai ten psyjen heautou, ou dynatai einai mou mathetes.

26 «Si alguno viene a mí y no odia a su padre, y a su madre, y a su mujer, y a sus hijos, y a sus hermanos, y a sus hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.


27 ὅστις οὐ βαστάζει τὸν σταυρὸν ἑαυτοῦ καὶ ἔρχεται ὀπίσω μου οὐ δύναται εἶναί μου μαθητής.

27 hostis ou bastazei ton stauron heautou kai erjetai opiso mou ou dynatai einai mou mathetes.

27 El que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.


28 τίς γὰρ ἐξ ὑμῶν θέλων πύργον οἰκοδομῆσαι οὐχὶ πρῶτον καθίσας ψηφίζει τὴν δαπάνην, εἰ ἔχει εἰς ἀπαρτισμόν;

28 tis gar ex hymon thelon pyrgon oikodomesai ouji proton kathisas psefizei ten dapanen, ei ejei eis apartismon;

28 Porque, ¿quién de ustedes, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula el costo, si tiene para terminarla?


29 ἵνα μήποτε θέντος αὐτοῦ θεμέλιον καὶ μὴ ἰσχύοντος ἐκτελέσαι πάντες οἱ θεωροῦντες ἄρξωνται αὐτῷ ἐμπαίζειν

29 hina mepote thentos autou themelion kai me isjyontos ektelesai pantes oi theorountes arxontai auto empaizein

29 No sea que después de haber puesto el fundamento y no poder terminarla, todos los que lo vean comiencen a burlarse de él,


30 λέγοντες ὅτι Οὗτος ὁ ἄνθρωπος ἤρξατο οἰκοδομεῖν καὶ οὐκ ἴσχυσεν ἐκτελέσαι.

30 legontes hoti Outos ho anthropos erxato oikodomein kai ouk isjysen ektelesai.

30 diciendo: «Este hombre comenzó a edificar y no pudo terminar».


31 ἢ τίς βασιλεὺς πορευόμενος ἑτέρῳ βασιλεῖ συμβαλεῖν εἰς πόλεμον οὐχὶ καθίσας πρῶτον βουλεύσεται εἰ δυνατός ἐστιν ἐν δέκα χιλιάσιν ὑπαντῆσαι τῷ μετὰ εἴκοσι χιλιάδων ἐρχομένῳ ἐπ’ αὐτόν;

31 e tis basileus poreuomenos hetero basilei symbalein eis polemon ouji kathisas proton bouleusetai ei dynatos estin en deka jiliasin hypantesai to meta eikosi jiliadon erjomeno ep’ auton;

31 ¿O qué rey, al ir a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede con diez mil enfrentarse al que viene contra él con veinte mil?


32 εἰ δὲ μή γε, ἔτι αὐτοῦ πόρρω ὄντος πρεσβείαν ἀποστείλας ἐρωτᾷ τὰ πρὸς εἰρήνην.

32 ei de me ge, eti autou porro ontos presbeian aposteilas erota ta pros eirenen.

32 Y si no puede, mientras el otro aún está lejos, envía una embajada y pide condiciones de paz.


33 οὕτως οὖν πᾶς ἐξ ὑμῶν ὃς οὐκ ἀποτάσσεται πᾶσιν τοῖς ἑαυτοῦ ὑπάρχουσιν οὐ δύναται εἶναί μου μαθητής.

33 outos oun pas ex hymon hos ouk apotassetai pasin tois heautou hyparjousin ou dynatai einai mou mathetes.

33 Así pues, cualquiera de ustedes que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.


34 Καλὸν οὖν τὸ ἅλας· ἐὰν δὲ καὶ τὸ ἅλας μωρανθῇ, ἐν τίνι ἀρτυθήσεται;

34 Kalon oun to halas. ean de kai to halas moranthe, en tini artythesetai;

34 «Bueno es [la] sal; pero si aun [la] sal pierde su sabor, ¿con qué será sazonada?


35 οὔτε εἰς γῆν οὔτε εἰς κοπρίαν εὔθετόν ἐστιν· ἔξω βάλλουσιν αὐτό. ὁ ἔχων ὦτα ἀκούειν ἀκουέτω.

35 oute eis gen oute eis koprian eutheton estin. exo ballousin auto. ho ejon ota akouein akoueto.

35 No sirve ni para la tierra ni para el estiércol; fuera es arrojada. El que tiene oídos para oír, oiga».

En Lucas 14:5, Jesús plantea una pregunta sobre el rescate de un animal que ha caído en un pozo en Shabat. Este escenario hipotético sirve para destacar un principio ético que confronta las posturas más estrictas de sus oponentes en torno al Shabat.

El principio de tza’ar ba’alei jaim (צער בעלי חיים), que prohíbe causar sufrimiento innecesario a los animales, está presente en la tradición judía y podría ser rastreado hasta textos bíblicos como Deuteronomio 22:4, que ordena ayudar a un animal caído bajo su carga. En el judaísmo rabínico posterior, este principio se convirtió en un argumento relevante para flexibilizar ciertas restricciones, aunque bajo criterios específicos. La halajá actual, generalmente no permite que un judío quebrante el Shabat para salvar a un animal, salvo en casos excepcionales y mediante intermediarios no judíos.

Jesús, en este contexto, da preponderancia al principio de tza’ar ba’alei jaim sobre las interpretaciones más rigurosas de la Torá. Al plantear este ejemplo, Jesús coloca a sus interlocutores en un dilema práctico que, en un nivel lógico y moral, expone las contradicciones inherentes a una postura inflexible sobre el Shabat. Evidentemente, por no comprometer sus posciones, se abstuvieron de contestar al planteamiento.


En Lucas 14:26 El verbo μισέω (miseo), utilizado en Lucas 14:26, plantea desafíos interpretativos por su traducción directa como «odiar». En su contexto, no necesariamente alude al sentimiento de aversión emocional, sino a una acción que implica separación o distanciamiento.

En la oposición clásica entre μισέω (miseo) y ἀγαπάω (agapao), esta última implica convergencia o cohesión, mientras que miseo denota una fuerza divergente, capaz de ampliar las distancias entre los elementos involucrados. Esto se observa en textos como Romanos 9:13 («Jacob amé, pero a Esaú aborrecí»).

En Lucas 14:26, el llamado a «odiar» padre, madre, esposa, hijos y hasta la propia vida es una hipérbole semítica destinada a llamar la atención hacia el grado de compromiso.



Publicado

en

por

Etiquetas: