Ya se encuentra disponible una nueva sección de la edición literalista del texto griego, que ahora incluye la epístola a los Gálatas desde el capítulo uno hasta el final del capítulo tres. Esta ampliación continúa con el enfoque técnico y filológico que caracteriza al proyecto, manteniendo la triple disposición del contenido: texto griego original, transcripción fonética precisa y traducción al español basada en una correspondencia gramatical directa.
Se ha preservado la fidelidad absoluta a la sintaxis y al orden de los elementos, sin introducir interpretación teológica, paráfrasis ni ajustes estilísticos. La finalidad sigue siendo facilitar una lectura estructural del griego, orientada al análisis lingüístico objetivo, en la que cada forma verbal, partícula o construcción mantenga su lugar y función exacta.
Esta herramienta está dirigida a quienes desean examinar el texto desde una perspectiva estrictamente formal, sin mediaciones doctrinales ni reconstrucciones idiomáticas que alteren la disposición original. El proyecto avanza conforme a la disponibilidad técnica y de tiempo, y el contenido correspondiente a Gálatas 1–3 ya puede consultarse a través del siguiente enlace: