LUCAS 16

1 Ἔλεγεν δὲ καὶ πρὸς τοὺς μαθητάς, Ἄνθρωπός τις ἦν πλούσιος ὃς εἶχεν οἰκονόμον, καὶ οὗτος διεβλήθη αὐτῷ ὡς διασκορπίζων τὰ ὑπάρχοντα αὐτοῦ.

1 Elegen de kai pros tous mathetas, Anthropos tis en plousios hos eijen oikonomon, kai outos dieblethe auto hos diaskorpizon ta hyparjonta autou.

1 Y decía también a los discípulos: Un hombre rico había que tenía un administrador, y este fue acusado delante de él como quien dispersaba las posesiones de él.


2 καὶ φωνήσας αὐτὸν εἶπεν αὐτῷ, Τί τοῦτο ἀκούω περὶ σοῦ; ἀπόδος τὸν λόγον τῆς οἰκονομίας σου, οὐ γὰρ δύνῃ ἔτι οἰκονομεῖν.

2 kai fonesas auton eipen auto, Ti touto akouo peri sou; apodos ton logon tes oikonomias sou, ou gar dyne eti oikonomein.

2 Y llamándolo le dijo: ¿Qué es esto que escucho acerca de ti? Da cuenta de tu administración, porque ya no puedes administrar más.


3 εἶπεν δὲ ἐν ἑαυτῷ ὁ οἰκονόμος, Τί ποιήσω, ὅτι ὁ κύριός μου ἀφαιρεῖται τὴν οἰκονομίαν ἀπ’ ἐμοῦ; σκάπτειν οὐκ ἰσχύω, ἐπαιτεῖν αἰσχύνομαι.

3 eipen de en heauto ho oikonomos, Ti poieso, hoti ho kyrios mou afaireitai ten oikonomian ap’ emou; skaptein ouk isjyo, epaitein aisjynomai.

3 Y dijo en sí mismo el administrador: ¿Qué haré, porque mi señor quita de mí la administración? Cavar no puedo, mendigar me avergüenzo.


4 ἔγνων τί ποιήσω, ἵνα ὅταν μετασταθῶ ἐκ τῆς οἰκονομίας δέξωνταί με εἰς τοὺς οἴκους αὐτῶν.

4 egnon ti poieso, hina hotan metastatho ek tes oikonomias dexontai me eis tous oikous auton.

4 He sabido qué haré, para que cuando sea removido de la administración me reciban en las casas de ellos.


5 καὶ προσκαλεσάμενος ἕνα ἕκαστον τῶν χρεοφειλετῶν τοῦ κυρίου ἑαυτοῦ ἔλεγεν τῷ πρώτῳ, Πόσον ὀφείλεις τῷ κυρίῳ μου;

5 kai proskalesamenos hena hekaston ton jreofeileton tou kyriou heautou elegen to proto, Poson ofeileis to kyrio mou;

5 Y llamando a cada uno de los deudores de su señor, dijo al primero: ¿Cuánto debes a mi señor?


6 ὁ δὲ εἶπεν, Ἑκατὸν βάτους ἐλαίου. ὁ δὲ εἶπεν αὐτῷ, Δέξαι σου τὰ γράμματα καὶ καθίσας ταχέως γράψον πεντήκοντα.

6 ho de eipen, HEkaton batous elaiou. ho de eipen auto, Dexai sou ta grammata kai kathisas tajeos grapson pentekonta.

6 Y él dijo: Cien medidas de aceite. Y él le dijo: Toma tus escritos y sentado rápidamente escribe cincuenta.


7 ἔπειτα ἑτέρῳ εἶπεν, Σὺ δὲ πόσον ὀφείλεις; ὁ δὲ εἶπεν, Ἑκατὸν κόρους σίτου. λέγει αὐτῷ, Δέξαι σου τὰ γράμματα καὶ γράψον ὀγδοήκοντα.

7 epeita hetero eipen, Sy de poson ofeileis; ho de eipen, HEkaton korous sitou. legei auto, Dexai sou ta grammata kai grapson ogdoekonta.

7 Luego dijo a otro: Y tú, ¿cuánto debes? Y él dijo: Cien medidas de trigo. Le dijo: Toma tus escritos y escribe ochenta.


8 καὶ ἐπῄνεσεν ὁ κύριος τὸν οἰκονόμον τῆς ἀδικίας ὅτι φρονίμως ἐποίησεν· ὅτι οἱ υἱοὶ τοῦ αἰῶνος τούτου φρονιμώτεροι ὑπὲρ τοὺς υἱοὺς τοῦ φωτὸς εἰς τὴν γενεὰν τὴν ἑαυτῶν εἰσιν.

8 kai epenesen ho kyrios ton oikonomon tes adikias hoti fronimos epoiesen. hoti oi huioi tou aionos toutou fronimoteroi hyper tous huious tou fotos eis ten genean ten heauton eisin.

8 Y alabó el señor al administrador de la injusticia porque había actuado prudentemente; porque los hijos de esta era son más prudentes que los hijos de la luz para su propia generación.


9 Καὶ ἐγὼ ὑμῖν λέγω, ἑαυτοῖς ποιήσατε φίλους ἐκ τοῦ μαμωνᾶ τῆς ἀδικίας, ἵνα ὅταν ἐκλίπητε δέξωνται ὑμᾶς εἰς τὰς αἰωνίους σκηνάς.

9 Kai ego hymin lego, heautois poiesate filous ek tou mamona tes adikias, hina hotan eklipete dexontai hymas eis tas aionious skenas.

9 Y yo les digo: Háganse amigos a partir del mamón de la injusticia, para que cuando ustedes falten, los reciban en las moradas eternas.


10 ὁ πιστὸς ἐν ἐλαχίστῳ καὶ ἐν πολλῷ πιστός ἐστιν, καὶ ὁ ἐν ἐλαχίστῳ ἄδικος καὶ ἐν πολλῷ ἄδικός ἐστιν.

10 ho pistos en elajisto kai en pollo pistos estin, kai ho en elajisto adikos kai en pollo adikos estin.

10 El que es fiel en lo mínimo, también en lo mucho es fiel, y el que en lo mínimo es injusto, también en lo mucho es injusto.


11 εἰ οὖν ἐν τῷ ἀδίκῳ μαμωνᾷ πιστοὶ οὐκ ἐγένεσθε, τὸ ἀληθινὸν τίς ὑμῖν πιστεύσει;

11 ei oun en to adiko mamona pistoi ouk egenesthe, to alethinon tis hymin pisteusei;

11 Por tanto, si en las riquezas injustas no fueron fieles, ¿quién les confiará lo verdadero?


12 καὶ εἰ ἐν τῷ ἀλλοτρίῳ πιστοὶ οὐκ ἐγένεσθε, τὸ ὑμέτερον τίς ὑμῖν δώσει;

12 kai ei en to allotrio pistoi ouk egenesthe, to hymeteron tis hymin dosei;

12 Y si en lo ajeno no fueron fieles, ¿quién les dará lo que es propio?


13 Οὐδεὶς οἰκέτης δύναται δυσὶ κυρίοις δουλεύειν· ἢ γὰρ τὸν ἕνα μισήσει καὶ τὸν ἕτερον ἀγαπήσει, ἢ ἑνὸς ἀνθέξεται καὶ τοῦ ἑτέρου καταφρονήσει. οὐ δύνασθε θεῷ δουλεύειν καὶ μαμωνᾷ.

13 Oudeis oiketes dynatai dysi kyriois douleuein. e gar ton hena misesei kai ton heteron agapesei, e henos anthexetai kai tou heterou katafronesei. ou dynasthe theo douleuein kai mamona.

13 Ningún esclavo puede servir a dos señores; porque o al uno odiará y al otro amará, o a uno se aferrará y del otro despreciará. No pueden servir a Dios y a mamón.


14 Ἤκουον δὲ ταῦτα πάντα οἱ Φαρισαῖοι φιλάργυροι ὑπάρχοντες, καὶ ἐξεμυκτήριζον αὐτόν.

14 Ekouon de tauta panta oi Farisaioi filargyroi hyparjontes, kai exemykterizon auton.

14 Y escuchaban todo esto los fariseos, siendo amantes del dinero, y se burlaban de él.


15 καὶ εἶπεν αὐτοῖς, Ὑμεῖς ἐστε οἱ δικαιοῦντες ἑαυτοὺς ἐνώπιον τῶν ἀνθρώπων, ὁ δὲ θεὸς γινώσκει τὰς καρδίας ὑμῶν· ὅτι τὸ ἐν ἀνθρώποις ὑψηλὸν βδέλυγμα ἐνώπιον τοῦ θεοῦ.

15 kai eipen autois, Hymeis este oi dikaiountes heautous enopion ton anthropon, ho de theos ginoskei tas kardias hymon. hoti to en anthropois hypselon bdelygma enopion tou theou.

15 Y les dijo: Ustedes son los que se justifican a sí mismos delante de los hombres, pero Dios conoce los corazones de ustedes; porque lo que es elevado entre los hombres es abominación delante de Dios.


16 Ὁ νόμος καὶ οἱ προφῆται μέχρι Ἰωάννου· ἀπὸ τότε ἡ βασιλεία τοῦ θεοῦ εὐαγγελίζεται καὶ πᾶς εἰς αὐτὴν βιάζεται.

16 HO nomos kai oi profetai mejri Ioannou. apo tote he basileia tou theou euaggelizetai kai pas eis auten biazetai.

16 La Torá y los Profetas fueron hasta Juan; desde entonces el reino de Dios es anunciado como buena noticia, y todos se esfuerzan por entrar en él.


17 Εὐκοπώτερον δέ ἐστιν τὸν οὐρανὸν καὶ τὴν γῆν παρελθεῖν ἢ τοῦ νόμου μίαν κεραίαν πεσεῖν.

17 Eukopoteron de estin ton ouranon kai ten gen parelthein e tou nomou mian keraian pesein.

17 Más fácil es el cielo y la tierra pasar que de la Torá un trazo caer.


18 Πᾶς ὁ ἀπολύων τὴν γυναῖκα αὐτοῦ καὶ γαμῶν ἑτέραν μοιχεύει, καὶ ὁ ἀπολελυμένην ἀπὸ ἀνδρὸς γαμῶν μοιχεύει.

18 Pas ho apolyon ten gynaika autou kai gamon heteran moijeuei, kai ho apolelymenen apo andros gamon moijeuei.

18 Todo el que despide a su mujer y se casa con otra, comete adulterio, y el que se casa con una despedida del esposo, comete adulterio.


19 Ἄνθρωπος δέ τις ἦν πλούσιος, καὶ ἐνεδιδύσκετο πορφύραν καὶ βύσσον εὐφραινόμενος καθ’ ἡμέραν λαμπρῶς.

19 Anthropos de tis en plousios, kai enedidysketo porfyran kai bysson eufrainomenos kath’ hemeran lampros.

19 Había un hombre rico, y se vestía de púrpura y lino fino, gozándose cada día espléndidamente.


20 πτωχὸς δέ τις ὀνόματι Λάζαρος ἐβέβλητο πρὸς τὸν πυλῶνα αὐτοῦ εἱλκωμένος

20 ptojos de tis onomati Lazaros ebebleto pros ton pylona autou eilkomenos

20 Pero un pobre llamado Lázaro, lleno de llagas, estaba echado junto a su portal.


21 καὶ ἐπιθυμῶν χορτασθῆναι ἀπὸ τῶν πιπτόντων ἀπὸ τῆς τραπέζης τοῦ πλουσίου· ἀλλὰ καὶ οἱ κύνες ἐρχόμενοι ἐπέλειχον τὰ ἕλκη αὐτοῦ.

21 kai epithymon jortasthenai apo ton piptonton apo tes trapezes tou plousiou. alla kai oi kynes erjomenoi epeleijon ta helke autou.

21 Y deseaba llenarse de las migajas que caían de la mesa del rico; pero también los perros, viniendo, lamían las llagas de él.


22 ἐγένετο δὲ ἀποθανεῖν τὸν πτωχὸν καὶ ἀπενεχθῆναι αὐτὸν ὑπὸ τῶν ἀγγέλων εἰς τὸν κόλπον Ἀβραάμ· ἀπέθανεν δὲ καὶ ὁ πλούσιος καὶ ἐτάφη.

22 egeneto de apothanein ton ptojon kai apenejthenai auton hypo ton aggelon eis ton kolpon Abraam. apethanen de kai ho plousios kai etafe.

22 Y aconteció que murió el pobre, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; murió también el rico y fue sepultado.


23 καὶ ἐν τῷ ᾅδῃ ἐπάρας τοὺς ὀφθαλμοὺς αὐτοῦ, ὑπάρχων ἐν βασάνοις, ὁρᾷ Ἀβραὰμ ἀπὸ μακρόθεν καὶ Λάζαρον ἐν τοῖς κόλποις αὐτοῦ.

23 kai en to hade eparas tous ofthalmous autou, hyparjon en basanois, hora Abraam apo makrothen kai Lazaron en tois kolpois autou.

23 Y en el Hades, alzando sus ojos, estando en tormentos, ve a Abraham desde lejos y a Lázaro en su seno.


24 καὶ αὐτὸς φωνήσας εἶπεν, Πάτερ Ἀβραάμ, ἐλέησόν με καὶ πέμψον Λάζαρον ἵνα βάψῃ τὸ ἄκρον τοῦ δακτύλου αὐτοῦ ὕδατος καὶ καταψύξῃ τὴν γλῶσσάν μου, ὅτι ὀδυνῶμαι ἐν τῇ φλογὶ ταύτῃ.

24 kai autos fonesas eipen, Pater Abraam, eleeson me kai pempson Lazaron hina bapse to akron tou daktylou autou hydatos kai katapsyxe ten glossan mou, hoti odynomai en te flogi taute.

24 Y clamando dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama.


25 εἶπεν δὲ Ἀβραάμ, Τέκνον, μνήσθητι ὅτι ἀπέλαβες τὰ ἀγαθά σου ἐν τῇ ζωῇ σου, καὶ Λάζαρος ὁμοίως τὰ κακά· νῦν δὲ ὧδε παρακαλεῖται σὺ δὲ ὀδυνᾶσαι.

25 eipen de Abraam, Teknon, mnestheti hoti apelabes ta agatha sou en te zoe sou, kai Lazaros homoios ta kaka. nyn de hode parakaleitai sy de odynasai.

25 Pero Abraham dijo: Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro asimismo los males; ahora, pues, él es consolado aquí y tú atormentado.


26 καὶ ἐν πᾶσι τούτοις μεταξὺ ἡμῶν καὶ ὑμῶν χάσμα μέγα ἐστήρικται, ὅπως οἱ θέλοντες διαβῆναι ἔνθεν πρὸς ὑμᾶς μὴ δύνωνται, μηδὲ ἐκεῖθεν πρὸς ἡμᾶς διαπερῶσιν.

26 kai en pasi toutois metaxy hemon kai hymon jasma mega esteriktai, hopos oi thelontes diabenai enthen pros hymas me dynontai, mede ekeithen pros hemas diaperosin.

26 Y además de todo esto, entre nosotros y ustedes un gran abismo está establecido, de manera que los que quieran pasar de aquí a ustedes no pueden, ni tampoco de allá pasar hacia nosotros.


27 εἶπεν δέ, Ἐρωτῶ σε οὖν, πάτερ, ἵνα πέμψῃς αὐτὸν εἰς τὸν οἶκον τοῦ πατρός μου,

27 eipen de, Eroto se oun, pater, hina pempses auton eis ton oikon tou patros mou,

27 Y dijo: Entonces te ruego, padre, que lo envíes a la casa de mi padre,


28 ἔχω γὰρ πέντε ἀδελφούς, ὅπως διαμαρτύρηται αὐτοῖς, ἵνα μὴ καὶ αὐτοὶ ἔλθωσιν εἰς τὸν τόπον τοῦτον τῆς βασάνου.

28 ejo gar pente adelfous, hopos diamartyretai autois, hina me kai autoi elthosin eis ton topon touton tes basanou.

28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, para que ellos no vengan también a este lugar de tormento.


29 λέγει δὲ Ἀβραάμ, Ἔχουσι Μωϋσέα καὶ τοὺς προφήτας· ἀκουσάτωσαν αὐτῶν.

29 legei de Abraam, Ejousi Mousea kai tous profetas. akousatosan auton.

29 Pero Abraham dice: Tienen a Moisés y a los Profetas; que los escuchen.


30 ὁ δὲ εἶπεν, Οὐχί, πάτερ Ἀβραάμ, ἀλλ’ ἐάν τις ἀπὸ νεκρῶν πορευθῇ πρὸς αὐτοὺς μετανοήσουσιν.

30 ho de eipen, Ouji, pater Abraam, all’ ean tis apo nekron poreuthe pros autous metanoesousin.

30 Pero él dijo: No, padre Abraham, sino que si alguno de los muertos va hacia ellos, se arrepentirán.


31 εἶπεν δὲ αὐτῷ, Εἰ Μωϋσέως καὶ τῶν προφητῶν οὐκ ἀκούουσιν, οὐδ’ ἐάν τις ἐκ νεκρῶν ἀναστῇ πεισθήσονται.

31 eipen de auto, Ei Mouseos kai ton profeton ouk akouousin, oud’ ean tis ek nekron anaste peisthesontai.

31 Y le dijo: Si a Moisés y a los Profetas no escuchan, tampoco serán persuadidos si alguno se levanta de entre los muertos.


En Lucas 16:1, οἰκονόμος (oikonomos) combina οἶκος (oikos, «casa») y νόμος (nomos, «ley»). El término se refiere a un administrador encargado de la gestión económica de un hogar, la distribución de provisiones y el registro de cuentas. En este contexto, representa al responsable de manejar los bienes del propietario.

En Romanos 16:23, Pablo menciona a Erasto como οἰκονόμος de Corinto.


En Lucas 16:1, el término διασκορπίζων (diaskorpizon) proviene del verbo σκορπίζω (skorpizo), que significa «esparcir» o «dispersar». Este verbo incluye la noción de dispersión física, pero también puede implicar una acción más drástica, como desintegrar o reducir algo a polvo. Con el prefijo δια (dia), que intensifica el significado hacia «a través» o «por completo», el compuesto διασκορπίζω (diaskorpizo) adquiere el sentido de «esparcir completamente» o «diseminar ampliamente por todas partes».


Lucas 16:9: El término μαμωνᾶς (mamonas), que se traduce como «mamón» o «riquezas», tiene raíces semíticas, derivadas del arameo מָמוֹנָא (mamona, «dinero» o «posesiones»). Su uso en el texto griego del Nuevo Testamento es una transliteración directa, lo que indica que el término ya tenía una connotación establecida y negativa en los contextos semíticos.

En el marco bíblico, «mamón» connota un apego excesivo al dinero o a las riquezas materiales, lo que explica su frecuente asociación con conceptos como injusticia o corrupción.

El calificativo τῆς ἀδικίας (tes adikias, «de la injusticia») refuerza la idea de que estas riquezas han sido adquiridas, gestionadas o utilizadas de manera moralmente cuestionable. Esto no necesariamente implica una crítica absoluta a las posesiones materiales, sino a la forma en que estas se obtienen o administran en estructuras económicas caracterizadas por la desigualdad.

El imperativo ποιήσατε φίλους (poiesate philous, «háganse amigos») introduce una paradoja en el texto. En el contexto socioeconómico del siglo I, las relaciones de amistad en las culturas grecorromanas y judías frecuentemente se vinculaban con dinámicas de patronazgo, reciprocidad y redes sociales.

La instrucción de utilizar riquezas injustas para generar alianzas plantea una resignificación pragmática del uso del dinero: aunque provenga de sistemas opresivos o corruptos, puede ser instrumentalizado para construir vínculos sociales que trasciendan su origen.


En Lucas 16:9, existen variantes textuales relacionadas con el verbo griego empleado para referirse al momento en que algo «desaparece» o «falta». Algunos manuscritos antiguos, como el Codex Sinaíticus, emplean ἐκλίπη en tercera persona singular («cuando falle» o «cuando desaparezca»), mientras que otros presentan ἐκλίπητε en segunda persona plural («cuando ustedes desaparezcan»).

En Biblia Revisada optamos por la variante ἐκλίπητε porque encaja de manera más directa y coherente con la intención escatológica de Lucas 16:9. Este versículo apunta con más pertinencia a la responsabilidad personal frente a la realidad de la muerte y el destino eterno que a la transitoriedad de la riqueza

El verbo ἐκλίπητε (eklipete) en segunda persona plural interpela directamente a los oyentes; es decir, el texto no se limita a señalar la naturaleza efímera de las riquezas (mamón), sino que sitúa al lector o al oyente como protagonista de la enseñanza: sus acciones en vida, y particularmente el uso que den a los bienes materiales, tendrán repercusiones en su destino eterno.

Adicionalmente, esta perspectiva es consonante con la cosmovisión judía, como consta en el tratadio talmúdico de Shabat 36a, donde se registra que al final de la vida, una de las preguntas que se le hace al individuo es נָשָׂאתָ וְנָתַתָּ בָּאֱמוּנָה «nasata venatata ba’emunah?» (¿Condujiste tus negocios con fidelidad?).


En Lucas 16:17, la expresión «tilde» no es adecuada porque Jesús se refiere al séfer Torá, cuya escritura es sagrada y realizada con extremo cuidado por los soferim (escribas). En este contexto, Jesús alude a las mínimas marcas en los caracteres hebreos que pueden alterar por completo el significado de una palabra.

Por ejemplo, si el trazo de la letra ה (hei) se cierra, se convierte en ח (jet), y esto afecta a una palabra entera.

Por esta razón, en Biblia Revisada hemos preferido traducir el término griego κεραίαν como «trazo», ya que captura mejor el sentido original de las pequeñas pero esenciales marcas de la escritura hebrea que Jesús tenía en mente.


Lucas 16:22: La expresión «seno de Abraham» encuentra su raíz en la tradición judía que asocia a Abraham con un papel prominente después de la muerte. El seno de Abraham es una expresión idiomática que se refiere a un lugar de consuelo reservado para los justos después de la muerte.

En IV Macabeos 13:17, los mártires son recibidos por los patriarcas Abraham, Isaac y Jacob. Este tema también aparece en el Talmud, específicamente en Qidushin 72b, donde se afirma que un rabino justo, Adda bar Ahaba, se encuentra en el «seno de Abraham».

El Midrash (Bereshit Rabbah 48) describe a Abraham como quien se sienta a las puertas del Gehena, e impide el acceso de aquellos que tienen la circuncisión.

El relato de Lucas 16:22-31 utiliza esta figura para contrastar el destino de Lázaro, el mendigo, que descansa en el seno de Abraham, con el del rico que sufre tormentos en el Gehena. La alusión al seno de Abraham como lugar de consuelo coincide con el uso rabínico del término «seno» como símbolo de cercanía y privilegio, asociado a la posición de un discípulo o invitado distinguido en un banquete.

Finalmente, en el relato del tratado talmúdico de Shabat 89b, Rabbí Yonatán describe una escena en la que Abraham, junto con Isaac y Jacob, dialoga con Dios sobre los pecados de Israel.


Publicado

en

por

Etiquetas: