SHEMOT 15

Cargando capítulo…

En Éxodo 15:2, el término ואנוהו ha sido interpretado de diversas maneras según los comentaristas clásicos, con análisis lingüísticos y contextuales específicos:

  1. Onkelos traduce el término en el sentido de una morada, asociándolo con pasajes como Isaías 33:20 («una habitación pacífica») e Isaías 65:10 («una morada para rebaños»). Este enfoque relaciona ואנוהו con la raíz נוה, refiriéndose a un lugar de residencia, interpretado aquí como la construcción de un templo para Dios.
  2. Rashi aporta dos posibles interpretaciones:
    1. Como נוה, en el sentido de «belleza». Rashi expone que el término implica relatar el esplendor divino, tal como se ejemplifica en Cantares 5:9-10, donde Israel describe la belleza de su amado en respuesta a las naciones.
    1. Rashi también relaciona el término con la alabanza pública hacia Dios, sugiriendo que ואנוהו implica una expresión de la grandeza divina a través de las palabras.
  3. Sforno (Obadiah ben Jacob Sforno) interpreta ואנוהו como «erigiré una residencia adecuada para Él», con implicaciones litúrgicas y espirituales. Esto incluye construir un lugar donde se realicen oraciones y sacrificios, actos destinados a encontrar gracia ante Dios. Sforno subraya que esta interpretación está alineada con pasajes como Isaías 44:17, donde el individuo se dirige exclusivamente a Dios en busca de salvación y gracia.
  4. Rashbam (Samuel ben Meir) sostiene que ואנוהו implica la descripción poética de la belleza divina, tal como se observa en Jeremías 6:2 («el hermoso y delicado»). Rashbam descarta interpretaciones que lo relacionen con desolación o abandono, como en Isaías 27:10, argumentando que el contexto del pasaje enfatiza la repetición de un tema unificado: la belleza y majestad divina.


Publicado

en

por

Etiquetas: